Proyecto de Minuta
Solicitando al DE la incorporación en la página del Instituto Cultural de las actividades del Programa Bahía Lee.
Expediente: HCD-20/2015
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, se sirviera incorporar en el sitio oficial del Instituto Cultural municipal, la información relativa a las actividades desarrolladas en el marco del programa de lectura en voz alta “Bahía Lee” creado por la Ordenanza N° 17.532.
Fundamentos:
El Instituto Cultural posee una página web oficial (http://cultura.bahiablanca.gov.ar/) destinada a difundir y promocionar las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad, promovidas tanto por el Estado municipal como por los vecinos, ya que es posible que cualquier artista local puede utilizar el sitio ingresando la información en “Tu evento”.
El presente proyecto tiene como intención que el Instituto Cultural difunda también, y de manera oficial, las actividades que se desarrollan en el marco del Programa “Bahía Lee”, que fuera creado por la Ordenanza N° 17.532, sancionada por este Concejo Deliberante el 10 de octubre de 2013.
El mencionado programa fue impulsado desde este Concejo Deliberante a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos -mayoritariamente mujeres adultas mayores-, con el propósito de incentivar la imaginación de los niños a través de la lectura clara, ágil y natural, realizada en voz alta, acompañada de títeres u otro material didáctico.
El programa, si bien evidenció a lo largo del corriente año algunos sobresaltos, permitió la lectura a 13.486 oyentes. Se trabajó en especial en instituciones educativas -tanto públicas como privadas- ya sean jardines de infantes, escuelas primarias, medias, rurales o especiales. También se trabajó con residentes en geriátricos y asistentes a merenderos y a bibliotecas populares. Durante las vacaciones de invierno se realizaron actividades planificadas desde el Instituto Cultural, donde se leyó en voz alta a 1610 chicos. Además, 2501 niños participaron de la Maratón de Lectura realizada el 19 de septiembre, actividad que se planificó conjuntamente con las bibliotecas escolares. También se llevaron a cabo actividades es espacios públicos de la ciudad, coordinadas con la División Áreas Verdes del municipio.
Los informes mensuales elaborados por la Oficina de Voluntariado Social municipal dan cuenta del crecimiento que han experimentado las actividades desarrolladas en el marco del programa como así también de las potencialidades que presenta el mismo. Son numerosas las actividades de lectura desarrolladas en instituciones educativas, sociedades de fomento y bibliotecas populares como así también en forma coordinada con otras dependencias municipales como la Subsecretaría de Niñez o la Agencia Vial. En particular merecen destacaste las actividades de lectura llevadas a cabo en forma conjunta entre el área de arbolado municipal y el Centro Luis Braile.
Cabe destacar también que los voluntarios participaron de variadas actividades de capacitación, previstas en el Programa de lectura, ya que sus participantes están convencidos de que la lectura en voz alta es una actividad que impulsa a los niños y adultos a que tomen o retomen el hábito de la lectura, actividad siempre gratificante y educadora, transformadora y recreativa.
Por lo expuesto, se solicita a los concejales el acompañamiento a la presente Minuta de Comunicación.