Proyecto de Resolución
: Solicitando a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos colaboración económica para el mantenimiento de “El Rosedal”.
Expediente: HCD-153/2015
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
AUTORES: Elisa Quartucci y Norberto Martínez
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
El proyecto de desarrollo y preservación en el tiempo para el período 2014-2015 de “El Rosedal bahiense” presentado por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca; y
Considerando:
Que el proyecto mencionado fue presentado por las autoridades de la Asociación al Instituto Cultural municipal con el propósito de incluirlo en los beneficios de la Ordenanza N° 12.600 que crea el Programa de Solidaridad Cultural, destinado al patrocinio, estímulo, sustento y/o promoción de actividades culturales, educativas y de capacitación.
Que la Agrupación de Floricultura y Jardinería, entidad sin fines de lucro que trabaja en nuestra ciudad desde el año 1982, desarrolla una fructífera labor en pos de la defensa del arbolado público y el paisaje como así también de la protección de los árboles, sus cuidados y beneficios.
Que, en particular, lleva a cabo tareas orientadas a la protección de las especies autóctonas, fomentando el estudio y conocimiento de plantas que por sus características ornamentales merezcan incorporarse al cultivo o bien ser protegidas.
Que la entidad agrupa a vecinos aficionados a la jardinería, la floricultura, los arreglos florales, el bonsai y la ikebana, entre otras actividades vinculadas al arbolado.
Que entre las acciones desarrolladas a fin de cumplir con el objetivo de la institución, además de facilitar el intercambio y difusión de técnicas y saberes relacionadas con las artes del bonsai y la ikebana, podemos mencionar la realización de campañas, jornadas y exposiciones, paseos didácticos, dictado de cursos y conferencias, impresión de material didáctico, entre otras.
Que la Asociación también lleva a cabo la edición de la revista “Luz Verde”-órgano de difusión de la entidad-, realiza una exposición de carácter anual y, a través de la institucionalización del premio honorífico conocido como la “Orden del Algarrobo”, reconoce a vecinos e instituciones que se ocupan de preservar a algún ejemplar añejo.
Que, en particular, los integrantes de la Asociación destinan importantes recursos humanos y económicos al mantenimiento del proyecto denominado “El Rosedal”, ubicado en el interior del Parque de Mayo.
Que para la materialización de “El Rosedal” la Municipal de Bahía Blanca, en el año 1998, cedió a la institución tierras en el interior del Parque de Mayo. Posteriormente, unos 5 años más tarde, la comuna realizó la presentación de los primeros trabajos realizados en el lugar. Para el año 2004 los ejemplares de rosas implantados en el lugar ascendían a 1.000. En la actualidad, el número de ejemplares se ha incrementado, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de contemplar unas 60 variedades de rosales.
Que si bien varias empresas colaboran con las actividades desarrolladas por la institución, y en particular con el mantenimiento y puesta en valor de “El Rosedal”, se les hace muy difícil a sus integrantes cubrir los costos originados por las múltiples actividades, máxime si se tiene en cuenta que el ingreso mensual por el aporte realizado por los socios asciende a unos $ 2.000.-
Que, como ha quedado expresado, son importantes los gastos mensuales a los que debe hacer frente a la institución, relacionados básicamente con los insumos utilizados en el mantenimiento del espacio verde y los gastos de personal y seguros a cargo del desmalezamiento, el asesoramiento técnico, etc. Para el presente ejercicio han previsto un presupuesto mensual de más de $ 14.000.- considerando insumos (fertilizantes y tratamientos fitosanitarios), personal (permanente, contratado y asesoramiento técnico) y gastos varios (mantenimiento de sistema de riego, seguros, recambio de rosales, etc.).
Que durante el año 2014 se llevó a cabo el mantenimiento del cerco perimetral localizado sobre la calle Guido Spano; se realizaron tareas de conservación de mobiliario urbano y estructuras (pérgola) ubicados en el interior del paseo; se dictaron cursos de capacitación y talleres de diversos temas (poda, plantas aromáticas, cactus, huerta), entre otras actividades.
Que son muchas y variadas las actividades que se realizan en el espacio verde “El Rosedal” permitiendo a los bahienses disfrutar de la belleza y aroma de los rosales. Particularmente, el Instituto Cultural, lleva a cabo los denominados “Refrescos musicales” durante la época estival y actividades de las que participan artistas bahienses.
Que aún no han podido hacer frente a la construcción de un pañol y depósito, dependencias necesarias para el desenvolvimiento de las tareas que se realizan en el predio. Si bien una empresa de construcción de nuestra ciudad se ha comprometido a colaborar con el material necesario para la construcción y el municipio a aportar la mano de obra, al no efectivizarse esto último ha imposibilitado avanzar en la concreción de dicho espacio físico. Este es sin duda otro de los motivos que hace necesario la colaboración municipal.
Que el esfuerzo desarrollado por la institución es disfrutado por numerosos vecinos de nuestra ciudad que concurren a las actividades culturales y recreativas que se realizan en El Rosedal.
Que, por lo antedicho, sería importante para la institución contar con una colaboración municipal que le permita realizar sin dificultades las actividades planificadas ya que, como se ha afirmado anteriormente, El Rosedal se ha convertido en un espacio que es utilizado frecuentemente por el municipio para el desarrollo de actividades culturales. Por tal motivo, y considerando que los ingresos de la entidad son limitados y los egresos superan ampliamente a los mismos, es que se considera pertinente que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Espacios Públicos colabore con el mantenimiento del espacio.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que a través de la Dirección de Espacios Públicos colabore con las tareas y obras necesarias en las dependencias de “El Rosedal”, ubicado en el interior del Parque de Mayo.
Segundo: Remitir copia de la presente a la Agrupación de Floricultura y Jardinería.