Proyecto de Resolución
Solicitando informes al Tribunal de Cuentas audite Plan Federal para sindicatos UOM, Sutiaga y Sindicato de Personal de Industrias Químicas. Petroquímicas, y Afines
Expediente: HCD-242/2015
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La paralización de las obras correspondientes al Plan Federal de Viviendas para los sindicatos UOM, Sutiaga y de Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas, y Afines, y
CONSIDERANDO:
Que se trata de un complejo habitacional de 276 viviendas del Plan Federal II para el sindicato Sutiaga, y 260 viviendas para UOM y 144 viviendas para el Sindicato de Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas, y Afines, correspondientes al Plan Federal II Reconvertido, cuyas obras fueron licitadas en el año 2009 y aún no fueron finalizadas, presentando un grado de avance de alrededor del 70%;
Que con relación a esta situación, desde este Concejo se han presentado diferentes proyectos con el fin de acelerar el avance y la culminación de las obras;
Que por resolución aprobada el 6 de junio de 2013 (expte 690-hcd/2013) se solicitó a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Bahía Blanca con relación a la empresa Constructora Andreatta S.R.L., adjudicataria en ese momento de las obras, que informara si la Municipalidad había recibido con demora los fondos destinados a la aludida empresa remitidos por la Secretaría de Vivienda de la Nación, si los mismos habían sido remitidos con imputación a la empresa y/u obra en ejecución, con el fin de que se ponderara adecuadamente dónde se encontraban las dificultades en el financiamiento de las obras de Plan Federal;
Que asimismo en dicha resolución se solicitó al Departamento Ejecutivo que remitiera copia de las inspecciones realizadas por la Municipalidad, con el fin de determinar si habían existido atrasos en el cronograma de ejecución, si la empresa había invocado alguna causa para ello y si se encontraban en trámite pedidos de redeterminación de precios con relación a las viviendas en esos tres emprendimientos, sin haberse recibido respuesta a alguna a los dos requerimientos;
Que ante la paralización en la ejecución de las obras este HCD declaró el 4 de julio de 2013 la emergencia del proyecto de construcción de viviendas del Plan Federal a cargo de la firma Andreatta S.R.L. sancionando la ordenanza 17081;
Que la empresa constructora en su momento alegó que tal situación devino del atraso en el envío de fondos en el que habría incurrido el Estado Nacional, razón por la que se presentó en concurso preventivo ante la imposibilidad de afrontar sus obligaciones y procediendo el Municipio a rescindir los contratos;
Que como se mencionó en proyectos anteriores, en reiteradas ocasiones el retraso en el cumplimiento del cronograma de obra se debe principalmente a la falta de recepción de fondos de origen nacional, debido a los inconvenientes para pautar la redeterminación de precios con las empresas constructoras, en el marco del decreto 1295/02, habiendo aludido a tal situación la UTE que tuviera a cargo la ejecución de las obras en Villa Delfina, conformada por las empresas Proa SA y Karpa SA, y desvinculación acordada con la Municipalidad;
Que a partir de la salida de la empresa Andreatta, las obras quedaron a cargo de Construcciones Malaga SA, firma que también realizó trabajos en el Barrio Spurr y Villa Delfina, en el marco del Plan Federal;
Que por otra parte por medio de resolución aprobada el 5 de diciembre de 2013 (expte 1495-hcd/2013) se solicitó al Departamento Ejecutivo que conformara una comisión de seguimiento de preadjudicatarios la que se encargaría de informarse acerca del cumplimiento de los contratos, envío en tiempo y forma de fondos y cumplimiento de plazos previstos para finalización y entrega de las viviendas. Asimismo, se sosolicitó al Departamento Ejecutivo que informara sobre el estado de ejecución; cronograma de reactivación de la obra, fondos solicitados, empresas contratadas por la Municipalidad para la finalización, y también se requirió remisión de copia de los contratos que hubiera suscripto con las empresas constructoras que tendrían a su cargo la finalización de las obras, sin haberse recibido respuesta alguna;
Que a modo de antecedente, vale mencionar el caso de San Isidro, que a partir de un informe periodístico donde se ponían de manifiesto presuntas irregularidades con respecto a la administración de fondos del Plan Federal, cometidas por parte de la Administración Municipal, el intendente municipal requirió por decreto 2769/14 al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires que procediera a auditar todo lo actuado por la Administración Municipal, con relación al Plan Federal de Viviendas, desde su inicio;
Que en recientes declaraciones efectuadas al diario local “La Nueva Provincia”, el secretario de Obras Públicas Ing. Rubén Valerio manifestó que el Municipio recibió fondos enviados por el Ministerio de Planificación dirigidos a avanzar en los trabajos, tal como surge del artículo publicado el pasado 6 de marzo;
Que resulta indispensable para avanzar en la solución habitacional definitiva para numerosas familias preadjudicatarias que aguardan la finalización de las obras, tanto requerir los fondos al Estado Nacional como fiscalizar la ejecución de los mismos por parte del Estado Municipal y los trabajos realizados por las empresas adjudicatarias;
Por todo ello, el HCD, en ejercicio de sus facultades
RESUELVE:
1) Solicitar al Tribunal de Cuentas Delegación Bahía Blanca audite Plan Federal de cada una de las obras del Plan Federal correspondientes a los sindicatos UOM, Sutiaga y Sindicato de Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas, y Afines, con el fin de fiscalizar el cumplimiento de los contratos, envío en tiempo y forma de fondos y cumplimiento de plazos previstos para finalización y entrega de las viviendas.