Proyecto de Ordenanza
Exención de tasas para Pequeñas y Medianas Empresas
Expediente: HCD-402/2015
Autor: Norberto Martínez
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1: Las Pequeñas y Medianas Empresas que inicien su actividad en el partido de Bahía Blanca no pagarán tasa por Inspección de Seguridad e Higiene durante el primer año de actividad y abonarán el 50% en el segundo año.
Artículo 2: Para acceder al beneficio los nuevos emprendedores deberán contratar por lo menos a dos empleados y al término del primer año de funcionamiento no deberán superar una facturación anual de .000.000.
Artículo 3: Para acceder al beneficio, la solicitud de habilitación deberá ser presentada con anterioridad al inicio de actividades, conforme lo dispuesto en el artículo 103° de la Ordenanza Fiscal y demás normativa aplicable.
Artículo 3: La exención y reducción prevista en los artículos 1° y 2° abarcará todo tipo de actividad, excepto las entidades financieras y los comercios relacionados con juegos de azar.
Artículo 4: El Departamento Ejecutivo deberá habilitar una página de Internet en la cual los interesados podrán inscribirse para quedar eximidos de la tasa y también le dará difusión al presente proyecto de ordenanza en las pautas publicitarias contratadas con los distintos medios de difusión.
Artículo 5: De forma.-
FUNDAMENTOS
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha expuesto con frecuencia su preocupación por lo que considera una excesiva presión fiscal. En uno de sus últimos informes CAME señala que un relevamiento efectuado en las provincias y 100 municipios de distintos lugares revela que desde 2010 y sobre todo a partir de 2012 la presión fiscal a las Pymes ha tenido un sostenido aumento y hoy representa el 60% de los márgenes brutos.
Más allá de gestiones que desde gremiales empresarias se puedan realizar para reducir lo que se considera un excesiva carga tributaria de quienes se encuentran en actividad, se deben adoptar dentro de las posibilidades de cada jurisdicción medidas que puedan servir como aliciente para la apertura de Pequeñas y Medianas Empresas.
El presente proyecto de ordenanza tiene el propósito de ir en esa dirección beneficiando a nuevos emprendedores, por lo que se exime del pago en el primer año y se reduce al 50% en el segundo de la tasa de por Inspección de Seguridad e Higiene.
Si bien en la Ordenanza Fiscal en el artículo 142° está previsto que “…Las empresas que inicien actividades estableciendo la sede
principal de sus negocios en el Partido de Bahía Blanca, y no siendo
continuadoras de una empresa previamente establecida, podrán solicitar una
reducción del cien por ciento (100%) de la tasa a abonar para los tres (3) primeros bimestres de actividad, siempre y cuando la solicitud de habilitación sea
presentada con anterioridad al inicio de actividades y conforme a lo dispuesto en
el artículo 103° de esta Ordenanza Fiscal y demás normativa aplicable”, por medio de este proyecto se pretende beneficiar en particular a las Pymes.
Según la Encuesta Permanente de Hogares entre el cuarto trimestre de 2014 e igual período de 2013 la ciudad tuvo una baja de 6.500 puestos de trabajo. Desde el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) a través del Informe Económico se expresó que aunque en el bimestre enero-febrero de 2015 no se produjeron despidos masivos tampoco hubo contrataciones.
Por su parte, el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial de Bahía Blanca señaló que los pedidos de empleo por parte de las Pymes industriales de la ciudad y la región de influencia sufrían un estancamiento preocupante.