Proyecto de Ordenanza
Asignando un local del Mercado Municipal a la OSC “CREER SI”.
Expediente: HCD-546/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: Asígnese a la Organización de la Sociedad Civil “Creer Si” (Personería Jurídica Nº 29.726/05) un local en el Mercado Municipal Comunitario “Eugenio Martínez” para el desarrollo de las actividades propias de la institución.
Artículo 2º: Remítase copia de la presente a las autoridades de “Creer Si”.
Artículo 3º: De forma.
Fundamentos:
“Creer, Sí” es una asociación sin fines de lucro que desde hace años viene organizando en nuestra ciudad una serie de actividades tendientes a generar conciencia y difusión acerca de la problemática del abuso sexual de niñas, niños y adolescentes así como de su prevención.
Tal como lo expresáramos en anteriores Ordenanzas, es importante mencionar que la OSC “Creer, Sí” está abocada en nuestra ciudad a la temática del Abuso Sexual Infantil (ASI), por lo que desarrollan numerosas actividades en pos de dar cumplimiento a sus objetivos. En tal sentido, uno de los principales objetivos de la entidad es llevar a cabo tareas de prevención a través de la difusión, información y sensibilización de los integrantes de la comunidad teniendo en cuenta que, cuanto mayor sea el conocimiento de la comunidad sobre la temática del abuso de niñas, niños y adolescentes, mayores posibilidades existirán de poder enfrentarla y superarla.
Entre las acciones llevadas a cabo por “Creer Si” merecen destacarse:
– La Atención gratuita a las Víctimas de ASI y a su grupo familiar, tarea que realizan en forma coordinada con el Colegio de Psicólogos de nuestra ciudad y la Subsecretaría de Niñez del municipio.
– Implementación de un programa de prevención a través de acciones de difusión e información con el propósito de sensibilizar a la comunidad en el tema.
Más allá de las acciones concretas de atención a las víctimas de la problemática planteada, entre las tareas de prevención llevadas a cabo por “Creer, Sí” podemos mencionar la realización de charlas, debates y la distribución de folletería en establecimientos educativos, instituciones barriales y comercios. En el marco de dichas actividades, el municipio autorizó a la entidad a colocar un cartel informativo, en un lugar visible en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, con la intención de difundir masivamente la tarea de prevención y asistencia realizada por la entidad, colaborando así con la búsqueda de soluciones a la problemática del abuso sexual infantil.
La autorización mencionada se sumó a la sanción del la Ordenanza Nº 16.331 por parte del Concejo Deliberante por la que se dispuso la colocación de cartelería en las unidades del servicio de transporte público de pasajeros, donde se indique claramente los lugares y teléfonos en los que puedan hacerse consultas y/o denuncias vinculadas a Violencia Familiar y Maltrato y Abuso Infantil. El propósito de la cartelería es el de poner a disposición fundamentalmente de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que son sometidos a abusos o maltratos, un canal de rápido acceso y eficaz para efectuar las denuncias correspondientes y obtener una respuesta por parte de personal idóneo en la materia.
Por último es menester recordar que el derecho a obtener información para promover el bienestar así como el derecho a que los niños sean protegidos contra el abuso sexual, físico o mental, son dos de los derechos expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño que forma parte de nuestra Constitución Nacional.
Habiendo tomado conocimiento de la realización de remodelaciones en el edificio del Mercado Municipal Comunitario “Eugenio Martinez” y, con ello, la posibilidad de que algunas entidades deban abandonar los locales que ocupan en la actualidad, este Concejo considera pertinente que “Creer Si” pueda mantener su actual ubicación en el edificio -preferentemente en otro espacio físico con mayores comodidades- por ser ese un lugar estratégico, donde las víctimas de ASI y sus familias pueden acceder fácilmente. Además, su cercanía con las instalaciones municipales relacionadas con la temática del abuso infantil contribuyen a que el actual sitio donde funciona la institución sea mantenido.
Por lo antedicho, y dada la trascendencia de las acciones llevadas a cabo por “Creer Si”, se solicita a los concejales acompañar el presente Proyecto de Ordenanza con la intención de dotar de un espacio físico seguro a la institución mencionada.