Proyecto de Resolución
Declarando de Interés Municipal la Jornada sobre “Servicios Públicos y Derechos Humanos” organizada por el Colegio de Abogados de Bahía Blanca
Expediente: HCD-389/2016
Autor: Juan Manuel Martínez Eizaguirre
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La Jornada sobre “Servicios Públicos y Derechos Humanos” organizada por los Institutos de Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y de Derechos Humanos, y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 1 y 8 de junio de 2016 en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
Y CONSIDERANDO:
Que el eje de funcionamiento del Estado de Derecho debe ser la persona humana, siendo fin último el de garantizar el ejercicio de sus Derechos Fundamentales y el respeto por su dignidad.- Es por ello que el Estado debe propiciar el desarrollo del hombre en toda su humanidad.-
Que en ese orden, se sitúa el derecho al servicio público como un Derecho Humano en cuanto que abarca el desarrollo y el bienestar del ser humano.- Es decir, la falta de provisión de un servicio público atenta contra la humanidad de la persona, así como también lo hace su prestación en forma deficiente o de baja calidad, o en condiciones que omitan la participación ciudadana, conforme lo normado en nuestras normas constitucionales.-
Asimismo, el servicio público es una técnica para promover la igualdad social con una doble obligatoriedad por parte del Estado: la de hacer efectivo su control y reglamentación con participación ciudadana, y la de garantizar su acceso y continuidad en condiciones de eficiencia y calidad, tal como establece el art 42 de la Constitución Nacional.-
Efectivamente la reforma constitucional de 1994 establece el art 42 dentro del capítulo nuevos derechos y garantías, y vuelve a incorporar al servicio público como derecho y garantía de los particulares como lo hacía la Constitución de 1949, produciendo un cambio radical en el fundamento del servicio público al integrar al usuario como sujeto privilegiado del servicio público.-
En su art 75, inc. 22, otorga jerarquía constitucional a ciertos tratados sobre Derechos Humanos, concretamente en referencia al servicio público encontramos el art 36 de la Convención Americana de Derechos y Deberes del Hombre “Toda persona tiene el deber de pagar sus impuestos establecidos por la Ley para el sostenimiento de los servicios públicos”.-
Sumado a ello, es importante destacar la Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo social, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su resolución 2542 del 11 de diciembre de 1969, en la primera parte referida a los principios, el artículo 1ro establece que todos los pueblos y todos los seres humanos, sin distinción alguna por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, nacionalidad, origen étnico, situación familiar o social o convicciones políticas o de otra índole, tienen derecho a vivir con dignidad y a gozar libremente de los frutos del progreso social y, por su parte, deben contribuir a él.
El artículo 2do. menciona que el progreso social y el desarrollo en lo social se fundan en el respeto de la dignidad y el valor de la persona humana y deben asegurar la promoción de los derechos humanos y la justicia social …
Por lo cual, el progreso y el desarrollo en lo social deben encaminarse a la continua elevación del nivel de vida tanto material como espiritual de todos los miembros de la sociedad, dentro del respeto y del cumplimiento de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
Para ello se deberán adoptar, conforme el art 18, medidas pertinentes, legislativas, administrativas o de otra índole, que garanticen a todos no sólo los derechos políticos y civiles, sino también la plena realización de los derechos económicos, sociales y culturales.-
La jornada intenta promover y dar fundamento académico, intercambiar conocimiento práctico, posición de la doctrina y de la jurisprudencia, referida al derecho al servicio público como un Derecho Humano, no solo como promotor de la igualdad social tal como lo enunciamos, sino además como parte del desarrollo y bienestar del ser humano.-
Por todo ello el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE:
1) Declarar de Interés Municipal la Jornada sobre “Servicios Públicos y Derechos Humanos” a realizarse los días 1 y 8 de junio del año 2016, en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.