Proyecto de Resolución
Proyecto de resolución rechazando toda iniciativa de reforma que límite o restrinja la libertad de elección entre candidatos de distintas agrupaciones políticas o acuerdos electorales.
Expediente: HCD-1063/2016
Autor: Juan Manuel Martínez Eizaguirre
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que en la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion y en el plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto se logro un despacho de mayoría que – en entre otros puntos – modifica la Ley Nro. 26.571, sustituyendo el capitulo V del Título II.-
Que dentro de las modificaciones introducidas en la norma, se encuentra la nueva redacción propuesta del art. 39, el que se propone quede redactado en los siguientes términos: Articulo. 39: “Como primer paso en el proceso de emisión del voto, el elector deberá optar por participar en la primaria de una única agrupación política o acuerdo electoral, a fin de seleccionar su preferencia entre las listas internas que compiten en esa elección…”.-
Que el mencionado artículo sienta un principio contrario a la libre participación de los electores en las primarias abiertas, cecinando la posibilidad de que los mismos voten libremente a sus candidatos, eligiendo a los crean mejores para ocupar los distintos cargos electivos.-
Que la mencionada restricción a la libertad electoral, se agrava de considerar que dicho proyecto mantiene la obligatoriedad de todas las agrupaciones políticas de participar en las elecciones primarias, abiertas y simultaneas, aunque las mismas no tengan internas que dirimir; dejando injustamente a elector en una difícil e injusta situación, pues deseando apoyar al candidato de una determinada agrupación política en un nivel determinado, se verá obligado a apoyar a un futuro y eventual rival del mismo, ante la necesidad de votar a otro candidato de otro nivel que sea de su preferencia.-
Que no puede soslayarse la incidencia real que tienen las P.A.S.O en las elecciones definitivas, toda vez que las mismas generan en el publico tendencias electorales difíciles de remontar, potenciadas por los aparatos propagandísticos de los partidos político, los encuestadores y la prensa; siendo totalmente injusto que mediante mecanismos jurídicos que cercenan la libertad de elección, se generen ventajas para las agrupaciones políticas o acuerdos electorales nacionales en detrimento de los propuestas electorales presentadas por agrupaciones locales; captando votos durante las PASO que – mediando libertad electoral – de ninguna forma obtendrían, y condicionando con ello las elección definitiva muchas veces signada por tendencias hacia la polarización.-
Que las agrupaciones políticas locales son la consecuencia fecunda del más arraigado federalismo, ya que se encuentran conformadas por vecinos que piensan y trabajan en pos de la satisfacción de las necesidades locales, sin sujeción alguna a las políticas partidarias de organizaciones políticas nacionales; muchas veces – estas últimas – signadas por criterios de organicidad que implican una postergación de las necesidades locales por decisiones partidarias que se toman en las capitales provinciales o en el ámbito nacional.-
Que en un esquema de libertad electoral no resulta razonable que se limite el derecho de elección y de participación política de las agrupaciones, siendo evidente que un esquema jurídico como el propuesto así lo hace, vulnerando los principios mencionados, representando un claro retroceso jurídico, político e institucional.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
1) Rechazar toda iniciativa de reforma que limite o restrinja la libertad de elección entre candidatos de distintas agrupaciones políticas o acuerdos electorales.-
2) Hacer saber de la presente resolución al Sr. Presidente de la Nacion, a la Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, a los Sres. Presidentes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion, Honorable Cámara de Senadores de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.-
3) Solicitar al Sr. Presidente de la Nación y a la Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que tomen las medidas necesarias y conducentes para dejar sin efecto toda reforma que límite o restrinja la libertad de elección entre candidatos de distintas agrupaciones políticas o acuerdos electorales.-
4) Solicitar a los Sres. Presidentes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion, Honorable Cámara de Senadores de la Nacion, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, que pongan en conocimiento de la presente a los legisladores nacionales y provinciales de sus respectivas Cámaras, a fin de que tomen posteriormente las medidas necesarias y conducentes para dejar sin efecto toda reforma que límite o restrinja la libertad de elección entre candidatos de distintas agrupaciones políticas o acuerdos electorales.-