Proyecto de Resolución
Manifestando la necesidad de derogar la Resolución 4530/2017del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS).
Expediente: HCD-730/2017
Autor: Mercedes Insausti
Bloque: Integración Ciudadana
Visto
Que a través de la resolución 4530/2017 publicada por el Enargas, el ente regulador del sector, dispuso que los gravámenes municipales se distingan en las facturas y sean pagados por los clientes de las empresas; Y
Considerando:
Que a lo largo de los últimos años, con vistas a mejorar su recaudación, la mayor parte de los municipios crearon tasas que se recaudan a través de la factura de gas. Pero en su objetivo de moderar los aumentos, anteriores gestiones de gobierno nunca definieron su traslado a las boletas, por lo que lo pagaban las empresas distribuidoras;
Que la resolución lo sostiene de la siguiente forma: "Los tributos provinciales y municipales que afectan la prestación del servicio y de los cuales resultan sujetos pasivos e incididos las prestadoras del mismo, que no fueron incluidos en el Caso Base utilizado para la determinación y autorización de las tarifas vigentes, podrán ser incluidos en la factura del usuario para su recupero, mediante su incorporación en una línea separada de los restantes conceptos que la integran, en un todo de acuerdo con la metodología que se aprueba por esta resolución";
Que el pago de las tasas municipales se suma a los aumentos de tarifas dispuestos en el marco de la revisión tarifaria integral, que se aprobó a principios de año(También hubo incrementos en la electricidad, así como en el agua y en el servicio de cloacas);
Que el ENARGAS, a través de la Resolución 4530/2017, dictada el 29 de junio del corriente año, decidió que el conjunto de los usuarios de todas las Distribuidoras de gas del país obligados a pagar en las facturas de consumo las siguientes Tasas Municipales: De seguridad e Higiene.por ocupación del espacio público, de inspección de obra en la Via pública,por cañería de alta presión, por cañería de baja presión y toda otra tasa creada o a crearse por los municipios y que deba ser pagada por las gasíferas;
Que asimismo, la Resolución 4530/2017, también establece como obligatorio para los usuarios el pago de los impuestos provinciales que en la actualidad gravan a las empresas y cualquier otro que sea creado por los gobiernos provinciales , las que de ahora en más serán pagadas por los usuarios;
Que la medida que el ENARGAS dictó el 29 de junio de 2017, es retroactiva al 1º de abril de 2017;
Que cabe consignar que los usuarios de gas natural ya pagan en la actualidad todos los impuestos que tienen que pagar las empresas y que son incluidos en las facturas, por ejemplo: ingresos Brutos, Impuesto al cheque, y otros impuestos que aplican las distintas provincias;
Que según el diario La Nación de fecha 04/07/2017, una fuente oficial que participó de las decisiones expresó:” "Esto puede generar molestia en los consumidores, pero deberían encausarla donde corresponde. En otros términos, sugirió que la efervescencia que causan los aumentos en las facturas se dirija a los intendentes que dispusieron el cobro de tasas adicionales en el último tiempo”;
Que distintas organizaciones de Defensa al usuario y al consumidor han elevado su voz en rechazo a esta resolución( Ejem. DEUCO – ONG);
Que por todo ello, el HCD, en ejercicio de sus facultades
RESUELVE:
Artículo 1: Manifestar la necesidad de derogar la Resolución 4530/2017del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS).
Artículo 2: Comunicar el texto de la presente al ENARGAS, a la señora Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, al Sr,Intendente Municipal Héctor Gay, al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y a la Directora de la OMIC Bahía Blanca.