Proyecto de Minuta
Solicitando información sobre macizos de tierra en General Daniel Cerri
Expediente: HCD-633/2017
Autor: Mercedes Insausti
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACION
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado, que el DE a través de la subsecretarias de Planificación y Desarrollo Urbano, informe, pormenorizadamente si se han llevado adelante actuaciones administrativas necesarias para incorporar macizos de tierra de General Daniel Cerri a la Municipalidad de Bahía Blanca mediante la aplicación de la ley 24320 de Prescripción Adquisitiva Administrativa.
FUNDAMENTO
La ONG SEAC Filial Bahía Blanca acercó una nota a este HCD con fecha 23/06/2017 donde pide información sobre el estado de macizos que según HCD-231/2015 y la correspondiente resolución 46/15, estarían disponibles para vivienda social y consultan acerca de la posibilidad de utilizar la herramienta de Prescripción Adquisitiva Administrativa para lograr la adquisición de esos bienes al patrimonio municipal .Dicha ONG elaboró un proyecto de viviendas sociales para más de 200 familias
La aplicación de la Ley n° 24.320 de prescripción adquisitiva administrativa es un instrumento jurídico que prioriza el proceso de adquisición del dominio por parte del estado, como fin de un proceso social. La norma tutela el dominio de inmuebles que hubieran adquirido o adquieran los estados provinciales y las municipalidades por el modo establecido en el artículos 1897, 1898 y 1899 del CCC.
Es una realidad , que tanto en General Daniel Cerri como en otros sectores de la ciudad,no se ha podido lograr la realización plena del derecho a la tierra y la vivienda digna, ya que la oferta de dichos bienes fundamentales opera casi exclusivamente con la lógica del mercado, es por ello que el estado debe intervenir con instrumentos legales a su alcance.
Hay antecedentes de la región que reflejan la importancia de aplicar esta herramienta jurídica:
En el primer ejemplo nos referiremos a un caso que se dio en el Partido de Puan. Como lo señalara al principio de esta exposición la norma puede ser utilizada con distintos intereses que satisfagan la necesidad social. El Intendente de Puan había visto con preocupación que el Estado Nacional y Provincial comenzaron a ejecutar planes de vivienda social para lo cual los municipios debían aportar la tierra. La Municipalidad poseía predios en distintas delegaciones pero no había organizado un banco de tierras, ni cumplía con el requisito de ser titular de dominio de inmuebles aptos para ser afectados a programas financiados con destino de interés social. Con la premisa de comenzar rápidamente a ordenar la situación planteada se caratuló el expediente n° 4090- 028/2008 “declarando prescripción adquisitiva inmuebles en la Localidad de Bordenave s/ley 24.320 de registro de títulos jurídicos”, al que incorporó la siguiente documentación: nota del delegado municipal dirigida al Intendente por la cual solicita se declare la prescripción adquisitiva de un predio al cual identifica catastralmente, por encontrarse en posesión del municipio desde hace más de 20 años (relata materialización de actos posesorios), declaración testimonial de tres vecinos, plano de mensura para prescribir registrado, fotos del predio con su correspondiente cerco, resumen de deudas de impuestos, copia de la publicación de edictos en un diario de la zona con citación a los titulares de dominio (la última inscripción registral data de un Folio del año 1948) y por último el Decreto de Intendente declarando operada la prescripción adquisitiva administrativa. Esta fue finalmente la primera de una gran cantidad de escrituras realizadas a favor de la Municipalidad de Puan, títulos que se han convertido en viviendas sociales, escuelas, centros de salud o lotes sociales al alcance de los más humildes.Fuente: LA PRESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA: HACIA LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Autor: Scatolini, Juan Luciano
Por todo lo expuesto, solicito a este Honorable Concejo Deliberante, acompañe este proyecto de minuta.