Proyecto de Resolución
Declarando “Huéspeda de Honor” a Alika Kinan
Expediente: HCD-920/2017
Autor: Miriam Magdalena Iantosca
Bloque: Integración Ciudadana
Autores/as: Presidentes/as de Bloque
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La visita a la ciudad de Alika Kinan, activista y sobreviviente del delito de trata de personas que logró el primer fallo de reparación civil contra el Estado y sus tratantes, el 23 de septiembre, Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, y
CONSIDERANDO:
Que Alika Kinan es una sobreviviente de la trata de personas. Fue ingresada en el sistema prostibulario a sus 16 años y se la trasladó por diversos locales nocturnos. Fue rescatada del prostíbulo Sheik en 2012, en Ushuaia, y abrió la fundación Sapa Kippa (sangre de mujer en Yámana, lengua nativa de los pueblos originarios de la zona sur de la Isla Grande de Tierra Fuego), que lucha por las mujeres víctimas de trata;
Que el proceso de empoderamiento vivenciado le permitió transformar sus heridas y opresiones en activismo contra la explotación sexual. En noviembre de 2016 se llevó a cabo el juicio histórico en que -por primera vez en Argentina- la propia víctima fue querellante contra sus proxenetas, lo cual marcó un antes y un después en la lucha contra la trata de personas y la prostitución, además de intentar un reclamo civil por los daños sufridos;
Que la particularidad del juicio –además de que una víctima fuera querellante–, fue que permitió discutir dentro del proceso penal, la responsabilidad civil de los tratantes y del Estado cómplice a través de una acción civil. Los responsables fueron condenados y el municipio de Ushuaia deberá indemnizar a la víctima;
Que en 2015 recibió el Reconocimiento mujer destacada por el Senado de la Nación y el Reconocimiento al mérito 2016 por el Concejo deliberante de la ciudad de Ushuaia;
Que en junio de 2017 en una ceremonia realizada en Washington fue premiada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el marco de la presentación del Informe Mundial Sobre Trata de Personas, otorgándole el reconocimiento “Heroína Contra la Esclavitud Moderna”;
Que en mayo de 2017 participó en Neuquén del I Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas, II Seminario Regional sobre Prostitución y Trata de Personas, dirigido a promover espacios de intercambio, reflexión, debate y propuestas de soluciones, en la búsqueda de respuestas a los retos que genera la grave problemática de la trata y tráfico de personas;
Que en su visita a la ciudad el día 23 de septiembre por la mañana llevará a cabo una Charla formativa en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, organizada por la Asociación Civil Bahía Contra la Trata y por la tarde realizará la presentación de narración escénica "Abolicionismo de canto y palabra", bajo la producción de La Brujabrújula, espacio de producciones feministas;
Que Alika Kinan trabaja abriendo espacios abolicionistas a lo largo y ancho del país, brindando fundamentos sólidos del abolicionismo, y la ley de trata, así como también realiza un fuerte reclamo en relación a las políticas públicas faltantes para la restitución de derechos a las mujeres sobrevivientes;
POR TODO ELLO EL HCD, EN EJERCICIO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE:
1) Declarar “Huéspeda de Honor” del Partido de Bahía Blanca a Alika Kinan, quien visitará la ciudad el 23 de septiembre del corriente año, al conmemorase el Día Internacional de Lucha contra la Trata de personas.