Proyecto de Resolución
Solicitando informes referentes a contratos de concesión de los aeropuertos de las ciudades de Madryn, La Cumbre, Huinca Renancó y Laboulaye.
Expediente: HCD-11/2008
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
La noticia publicada en el periódico “El Diario” de la ciudad de Puerto Madryn, de fecha 2 de enero de 2008, en la que se da cuenta de los planteos de concejales de la localidad tendientes a rescindir en contrato de concesión del aeropuerto local celebrado con Aeropuertos Argentina 2000; y
Considerando:
Que el aeropuerto “El Tehuelche” de la ciudad de Madryn fue privatizado hace 12 años por el Poder Ejecutivo Nacional, durante la presidencia del Dr. Carlos Saúl Menem, época en la que se le otorgó a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 la explotación, administración y funcionamiento de un conjunto de aeropuertos que formarían parte del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).
Que representantes de distintos sectores de la localidad han promovido que el aeropuerto de referencia sea administrado por un ente mixto local para lo cual proponen que el Poder Ejecutivo Nacional facilite la rescisión del contrato celebrado con Aeropuertos Argentina 2000, recuperando para el Municipio el manejo de la aeroestación en forma conjunta con otros actores involucrados en la temática.
Que para llevar a cabo la propuesta desde el H. Concejo Deliberante se plantean diferentes alternativas que le permitan al Estado municipal administrar -a través de un ente mixto-, el aeródromo El Tehuelche con el propósito de encontrar soluciones al incumplimiento de las inversiones por parte de la empresa Aeropuertos Argentina 2000.
Que en el caso particular de la ciudad de Madryn el incumplimiento de la empresa concesionaria del aeropuerto obedece a la no realización de la inversión comprometida en el contrato referida a la construcción y puesta en marcha de una planta de combustibles que, de acuerdo a lo expresado por concejales en medios de comunicación, esta obra tendría un impacto positivo en el número de vuelos.
Que existen a nivel de nuestro país otros casos similares, como el de las ciudades cordobesas de La Cumbre, Huinca Renancó y Laboulaye. En el caso de los aeródromos mencionados la desafectación de los mismo del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) se debe a que no cuentan con servicios esenciales de sanidad, seguridad, extinción de incendios, de tránsito aéreo y servicios auxiliares.
Que a pesar de que el aeropuerto de Madryn fue concesionado en la década pasada no se ha logrado el incremento de nuevas líneas aéreas o que la empresa Aeropuertos Argentina 2000 cumpla con la construcción de la planta de combustible y otras obras conexas.
Que los concejales madrynenses fundamentan el pedido de rescisión del contrato en las cláusulas de revocación de concesión de servicios existentes, como el reemplazo del artículo 47º de la Resolución Normativa Nº 164/95, de la Comisión Administrativa de Contrataciones de la Fuerza Aérea, por el cual se estipula la "rescisión por razones de orden operativo, de interés público o de política económica nacional".
Que, a su vez, los concejales han propuesto realizar gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional con el propósito de facilitar la posterior municipalización de la Terminal aeroportuaria.
Que la concejal madrynense Andrea Romero manifestó en un medio de comunicación local que “La experiencia con Aeropuertos Argentina 2000 es lamentable. Seguimos esperando que se cumpla lo que nos dicen, pero hasta ahora no ha pasado nada”.
Que la noticia difundida se torna por demás interesante en nuestra ciudad debido a la propuesta del D. Ejecutivo local de concesionar el Aeropuerto Comandante Espora, a la empresa Aeropuertos Argentina 2000, la misma que ha incumplido los convenios firmados en los municipios mencionados anteriormente.
Que, por lo expresado, se torna por demás necesario, poder efectuar comparaciones entre el pliego propuesto para la concesión a nivel local y los pliegos firmados en los aeródromos citados.
Que resulta de interés para este Cuerpo poder evaluar el grado de incumplimiento de la empresa Aeropuertos Argentina 2000 como así también analizar el detalle de las obras comprometidas pero que aún permanecen pendientes.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en orden a sus facultades,
RESUELVE:
Primero: Solicitar a los municipios de Madryn, La Cumbre, Huinca Renancó y Laboulaye copia de los contratos de concesión de sus aeropuertos, firmados con la Empresa Aeropuertos Argentina 2000, con el propósito de efectuar comparaciones con el pliego de licitación promovido en nuestra ciudad.
Segundo: Solicitar el detalle de los incumplimientos por parte de la Empresa Aeropuertos Argentina 2000, responsable de la explotación, administración y funcionamiento de las terminales aéreas detalladas anteriormente, todas integrantes del Sistema Nacional de Aeropuertos.