Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre lo actuado en la erradicación del basural a cielo abierto ubicado en la calle Belisario Roldán al 3800 y la ría de Bahía Blanca en proximidades del balneario Maldonado.
Expediente: HCD-721/2008
Autor: Alberto Sangre
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, informe cuáles han sido las acciones realizadas tendientes a sanear el basural a cielo abierto de la calle Belisario Roldán y franja costera de la ría local.
En tal sentido, se solicita se informe lo siguiente:
– Si el señor Subsecretario de Gestión Ambiental conoce la situación actual del basural a cielo abierto de la calle Belisario Roldán al 3800.
– Si el estado Municipal dispone personal para ejercer control que verifique el tipo de residuos que se arrojan allí.
– Cuál es el volumen diario de residuos que se depositan y qué tratamientos se les da.
– Si los transportes privados, municipales y de la empresa contratada para la recolección de residuos domiciliarios tienen un registro que indiquen viajes ingresados y cantidad de kilos o volúmenes al mencionado basural.
– Si existe una nómina de recolectores informales y qué tipo de prevención brinda la Municipalidad a través de la Secretaría de Salud.
FUNDAMENTOS
Un basural de gran magnitud es un foco de enfermedades, la dispersión y el aumento de temperatura favorecen la descomposición de los residuos allí depositados tornando más riesgoso el ambiente.
Hoy vemos como la situación actual es contraria al proyecto de reserva costera surgido en el seno del Departamento Municipal de Saneamiento Ambiental, el cual propuso la creación de una reserva natural de objetivos mixtos que contemplara la preservación de una muestra representativa del ecosistema costero, potenciara las características paisajistas de la ciudad, desarrollara un programa educativo y contribuyera al desarrollo sustentables.
El día 29 de enero del año 2006 el entonces Subsecretario de Gestión Ambiental manifestaba “que con poco dinero” se podría emprolijar el ex – basural que está frente a la reserva costera.
Su sucesor el doctor Eduardo Conghos informó públicamente del relevamiento que efectuó y reconoció dieciocho grandes basurales a cielo abierto, entre los que se encontraba el basural antes mencionado, Belisario Roldán.
La preocupación del funcionario se fundamentaba en la multitud de impactos ambientales negativos que la situación generaba.
El actual Subsecretario de Gestión Ambiental en una de sus visitas al Concejo Deliberante expuso que se adoptarían medidas para eliminar definitivamente el problema de los basurales. En el mismo sentido el Intendente, manifestó públicamente la erradicación del cuestionado basural Belisario Roldán, dado el tiempo transcurrido estos reiterados anuncios no se han llevado a cabo.
Por lo expuesto, el Bloque de Concejales de la Coalición Cívica solicita la sanción de la presente minuta de comunicación.