Proyecto de Resolución
Solicitando al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires mejoras en el Ballet del Sur.
Expediente: HCD-1312/2008
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
Los reclamos efectuados por bailarines del Ballet del Sur referidos a dificultades operativas y de funcionamiento que ponen en riego el normal desarrollo de las actividades culturales del cuerpo de baile; y
Y Considerando:
Que el Ballet del Sur cuenta con una destacadísima trayectoria, tanto a nivel local, como regional y nacional. En este sentido, vale recordar que las primeras actividades se remontan al año 1956; posteriormente, en 1961, es oficializado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y desde entonces sus integrantes vienen desarrollando funciones de un alto nivel artístico.
Que además de cumplir funciones de estricto carácter cultural, el Ballet del Sur desempeña una importante labor social al incluir entre sus actividades anuales ciclos de funciones para niños, adolescentes y jóvenes de diferentes escuelas de nuestra ciudad. A su vez, realiza actividades de divulgación estética y cultural a nivel barrial.
Que tal como se pone de manifiesto en la página web del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires el Ballet del Sur “Cuenta en su vasto repertorio con las más elevadas expresiones del Ballet Universal, entre ellas "Coppelia", "Giselle", la versión integral del "El Lago de los Cisnes", "Gayané"; su versión de Augusto Bournonville de "La Sylphide" es única en Latinoamérica. La compañía incorpora también, la contemporaneidad del presente y suma a su repertorio obras de los más importantes creadores argentinos. Entre ellas "Cantares", "Concierto de Ebano", "Carnaval de los Animales", "Preludios", "Canto Jondo", "Tangos en Gris" de Oscar Araiz, "Contrapunto" de Ana María Stekelman, "Alicia en el País de las Maravillas", "Siesta de un Fauno", "Azul Profundo", "Circo Stravinsky", "Tango Vitrola", "Perfume de Gardenia", "Azul 20" , "Satie Satie" de Alejandro Cervera, "Hilo Irreal" de Roxana Grinstein.
Que en los últimos días los bailarines del Ballet del Sur junto a representantes de los otros Organismos Artísticos del Sur, como la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable, han advertido públicamente la falta de una política cultural del Instituto Cultural provincial destinada a fomentar las actividades que estos organismos realizan como así también de generar ámbitos de participación que permitan a los habitantes de las ciudades del interior bonaerense, y en particular de nuestra ciudad, acceder a eventos culturales de relevancia.
Que, en este sentido, advierten una falta de planificación de la gestión cultural provincial que fomente la inserción de los organismos mencionados en nuestra región, resaltando a su vez que la descentralización de las políticas culturales y presupuestarias permitiría acercar a la población de interior las manifestaciones artísticas que los integrantes de tales organismos expresan.
Que desde el pasado 31 de marzo, el Ballet del Sur carece de director artístico, luego de que renunciara a su cargo el Sr. Rodolfo Lastra Belgrano. Ello determinó que el Ballet, al igual que el resto de los Organismos Artísticos del Sur, quedara acéfalo.
Que entre las demandas de los integrantes del Ballet de Sur se encuentran también las coberturas del cargo de Director y de los cargos de maestros y coreógrafos; el cumplimiento de los programas temporarios y de la programación en general, como así también de las funciones escolares; un mayor presupuesto que garantice el normal funcionamiento del organismo; el pase a plata permanente de los artistas en situación precaria, entre otras.
Por todo ello, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades sanciona con fuerza de
RESOLUCION:
Primero: Solicitar al Presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires la implementación de una política cultural para el Ballet de Sur, que garantice el normal desenvolvimiento de las expresiones artísticas por éste desarrolladas.
Segundo: Solicitar a las autoridades culturales de la provincia de Buenos Aires lo siguiente:
1. Cobertura del cargo del Director del Ballet del Sur como así también de maestros y coreógrafos.
2. Cumplimiento de los programas temporarios y de la programación en general del organismo, en particular de las funciones escolares.
3. Mayor presencia del Ballet del Sur en las actividades culturales implementadas por el Instituto en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
4. Pase a la planta permanente de los artistas que revisten una relación laboral precaria.
5. Mayor presupuesto que garantice el normal funcionamiento del organismo.
Tercero: Solicitar a las autoridades del área cultural de la Municipalidad de Bahía Blanca tomen intervención en la problemática suscitada en torno al Ballet del Sur, con el objeto de evitar discontinuidades de las actividades artísticas desarrolladas por tan reconocido Cuerpo de Baile.
Cuarto: Remitir copia de la presente a los integrantes del Cuerpo de Baile del Ballet del Sur.