Proyecto de Ordenanza
Declarando de interés de la ciudad de Bahía Blanca el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía.
Expediente: HCD-1734/2008
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: Declárese de interés de la ciudad de Bahía Blanca el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía organizado por el Instituto de Economía de la Universidad Nacional del Sur, a realizarse en nuestra ciudad en mayo del 2009.
Artículo 2º: Remítase copia de la presente a las autoridades del Departamento de Economía de la U.N.S., al Instituto de Economía de la U.N.S. y a la Comisión Organizadora del Encuentro de referencia.
Artículo 3º: De forma.
Fundamentos:
El IV Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía está dirigido a estudiantes de postgrado en todas las ramas de la Economía y disciplinas afines de universidades argentinas, públicas y privadas, y extranjeras, y a aquellos profesionales que hayan finalizado su postgrado en el transcurso del año previo a la fecha de inicio del evento.
Como objetivos del Congreso pueden mencionarse la difusión de los trabajos de investigación realizados, el incentivo al intercambio de ideas y el fomento de relaciones entre una nueva generación de profesionales de la ciencia económica.
La organización de la mencionada jornada académica se enmarca dentro de los objetivos que se ha impuesto el Departamento de Economía de la U.N.S. relacionados con la difusión de investigaciones vinculadas a diferentes áreas del conocimiento económico, tanto teórico como empírico.
Así, el Departamento de Economía a través del Instituto de Economía, lleva adelante tareas destinadas a promover las actividades de extensión y a desarrollar el espíritu crítico profesional basado en la libertad de ideas. Para el cumplimiento de dicho objetivo el Instituto apunta a la formación de recursos profesionales y a la formación y consolidación de grupos de investigación en los que participan profesionales de diferentes disciplinas científicas.
La propuesta de declarar al evento científico de interés de la ciudad de Bahía Blanca tiene fundamento en la relevancia que dicho Congreso ha alcanzado a nivel nacional, sobre todo por la promoción de profesionales jóvenes que de manera inter e intradisciplinaria abordan diferentes problemáticas socioeconómicas vinculadas al medio ambiente, la sociología, las finanzas, las agroindustrias, el tercer sector, la salud, la energía, entre otras.