Proyecto de Minuta
Solicitando al DE informe sobre los galpones del Ferrocarril del sector Noroeste de nuestra ciudad
Expediente: HCD-861/2009
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, se sirva informar lo siguiente en relación a los galpones del Ferrocarril ubicados en el sector noroeste de nuestra ciudad:
– Alcances de la Carta de Intención firmada entre la Municipalidad de Bahía Blanca y la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) por la que se le otorgaría al municipio la tenencia y custodia de los galpones del Ferrocarril Noroeste. Se solicita la remisión a este Cuerpo de la mencionada Carta de Intención.
– Rol y participación del ONABE (Organismo Nacional de Administración de bienes del Estado) en el convenio citado.
– Si existe documentación que autorice al Municipio de Bahía Blanca a realizar intervenciones edilicias, apertura de calles y otras obras en las mencionadas instalaciones.
– Si se han firmado acuerdos con las familias ocupantes de tales galpones. En caso afirmativo, detallar número de familias, destino de las mismas, y toda otra información al respecto.
– Costo estimado por la Comuna para la reparación, puesta en valor y acondicionamiento de los galpones.
Fundamentos:
De acuerdo a la informado por medios de comunicación locales, la Municipalidad de Bahía Blanca ha firmado una Carta de Intención con la Administración de Infraestructura Ferroviarias (ADIF) por la cual el municipio se haría cargo de la custodia y tenencia del predio que contiene a los galpones del Noroeste, finca en la que funcionaron, hasta la década del `60, distintas dependencias del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, seccional Bahía Blanca Noroeste.-
Desde hace varios años los edificios y galpones han sido víctimas del vandalismo y desguace, situación que se ha extendido hasta el presente. El ONABE (Organismo Nacional de Administración de bienes del Estado), quien ha tenido a su cargo la custodia del predio no ha podido evitar el desmantelamiento del mismo. Esto ha provocado que en estos tiempos varios de los galpones se encuentren en situación de ser irrecuperables. Sin embrago existen por el momento algunos edificios en condiciones de recuperación debido a que han sido habitados por familias.-
Por el valor patrimonial e histórico de este predio y las manifestaciones periodísticas efectuadas por algunos funcionarios municipales, resulta pertinente conocer cuál es la responsabilidad asumida por el municipio en el lugar y cuáles son los alcances de la Carta de Intención firmada entre el Sr. Intendente y la ADIF.
Esto es esencial para la recuperación del lugar y la celeridad de las actuaciones locales sobre el predio, teniendo en cuenta que esta administración municipal no se ha caracterizado por la defensa del patrimonio histórico de edificios caros a los sentimientos del la comunidad de Bahía Blanca. Para ejemplo sobra la intención de demoler el galpón de estilo inglés de la Terminal de Ómnibus –donde en la actualidad funcionan las oficinas de encomiendas- con el pretexto de que el mismo no se encuentra en el inventario patrimonial y obstaculiza el normal desplazamiento de los vehículos.-
Es necesaria entonces la intervención en el sector dando participación a diferentes organizaciones sociales, culturales y profesionales de la ciudad con incumbencia en la materia. Además, es fundamental que se adopte como criterio para la intervención la idea de complejo patrimonial y no tomar en forma aislada cada uno de los galpones.-
Por lo expuesto, se solicita el acompañamiento a la presente Minuta de Comunicación.