Proyecto de Minuta
Solicitando al D. Ejecutivo municipal evolución de fondos recibidos de origen provincial (Coparticipación y otros)
Expediente: HCD-1121/2009
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría de Economía, informase sobre la evolución de los fondos percibidos en concepto de Coparticipación Provincial de Impuestos (Ley 10.559) como así también del resto de los Ingresos Tributarios coparticipables -como Ingresos Brutos, Inmobiliario Rural, Impuesto Automotor, Fondos Fortalecimiento Municipal (Ley 13850) y Fondo Municipal Inclusión Social (Ley 13850)- y de Otros Tributos –Participación Ley 9226, Participación casinos, bingo e hipódromo-.
Asimismo, se solicita el detalle de la evolución de los recursos afectados provenientes de la administración provincial, como RA Inmobiliario Rural (Mantenimiento y Conservación de Caminos Rurales), RA Licencia Comercialización Bebidas Alcohólicas, y Recursos Afectados a diferentes programas sociales (correspondientes a las Transferencias Corrientes del Gobierno provincial).
Fundamentos:
Muchas ciudades del interior de la provincia y del Conurbano que atraviesan una difícil situación y, ante la emergencia económica y financiera declarada en la Provincia de Buenos Aires, han solicitado ayuda al gobierno provincial. Así, 90 de las 134 comunas ya han solicitado asistencia. De acuerdo a lo informado por diferentes medios de comunicación, “entre las comunas que ya fueron asistidas, un tercio recibió adelantos de coparticipación provincial, y dos tercios anticipos del Tesoro o préstamos del Gobierno central. Cabe aclarar que de los 28 municipios que obtuvieron adelantos de coparticipación seis son del Conurbano y 22 del interior de la Provincia.”
A la difícil situación económica general en el caso de los municipios, se suma la merma de la coparticipación provincial. Algunas ciudades han comunicado que desde hace algún tiempo la provincia viene transfiriendo menos cantidad de dinero en concepto de coparticipación que la comprometida para el presente ejercicio.
En el caso de nuestra ciudad, teniendo en cuenta lo manifestado por el Secretario de Economía comunal, la situación económica de la comuna es de "un equilibrio ajustado". Por tal motivo, desde el D. Ejecutivo municipal se ha impulsado recientemente la puesta en marcha de un nuevo Plan de Regularización Espontánea con el propósito de incrementar los recursos provenientes de las tasas, derechos y contribuciones que cobra el municipio, en particular, de la Tasa de Alumbrado, Barrido y Conservación de la Vía Pública, Tasa de Salud y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
A partir de la implementación de la moratoria, el Municipio estima recaudar alrededor de 4 millones de pesos que servirían, en parte, para paliar la merma en los recursos percibidos. La difícil situación económica por la que atraviesan muchos vecinos atenta contra la recaudación de la Tasa conocida como ABL mientras que la caída de la actividad económica impacta sobre la recaudación de las tasas aplicadas a industrias y comercios, en especial, la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
Diferentes medios de comunicación local afirman también que los fondos comprometidos por el Gobierno nacional para la realización de obras no habrían ingresado en tiempo y forma a las arcas municipales desde comienzos del mes de julio, lo que habría motivado que el Municipio cancele parte de los compromisos con fondos propios.
Cabe destacar que en las manifestaciones públicas de los funcionarios municipales nada se ha dicho de la evolución de los fondos provenientes del Estado provincial bajo diferentes conceptos, como Coparticipación Provincial de Impuestos (Ley 10.559), Ingresos Brutos, Inmobiliario Rural, Impuesto Automotor, Fondos Fortalecimiento Municipal (Ley 13850), Fondo Municipal Inclusión Social (Ley 13850), Participación Ley 9226 y Participación casinos, bingo e hipódromo, como así tampoco de los recursos afectados provenientes de la administración provincial (RA Inmobiliario Rural -Mantenimiento y Conservación de Caminos Rurales-, RA Licencia Comercialización Bebidas Alcohólicas, y RA Programas Sociales).
Como la situación no ha podido ser corroborada por este H. Concejo Deliberante debido a que el D. Ejecutivo municipal aún no ha remitido la marcha de los ingresos y gastos registrada a julio del presente año, es que se solicita a los concejales la aprobación de la presente Minuta de Comunicación.