Proyecto de Minuta
Solicitando informes referido a convenio firmado entre el Municipio y Tarjebús S.A.
Expediente: HCD-1495/2009
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Coalición Cívica – GEN Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, se sirva remitir a este Cuerpo los alcances del último convenio firmado entre el Municipio y la empresa Tarjebús S.A., detallando monto comprometido a abonar por mes y conceptos por los que se paga.
Asimismo, se solicita remita a este Cuerpo copia del mencionado convenio y todos los antecedentes del mismo obrantes en el Municipio, como así también toda información relacionado con el mismo.
Fundamentos:
El 18 de septiembre del corriente, el D. Ejecutivo incautó, mediante el Decreto Nº 1251/2009, los bienes de Tarjebús S.A.. En dicha oportunidad, en el diario La Nueva Provincia de fecha 19 de septiembre de 2009 se indica que el Subsecretario de Gobierno y Producción municipal, Andrés Ombrosi, señaló que "Ayer (por el jueves) las empresas de ómnibus contestaron negativamente el pedido de Tarjebus de elevar de 3% a 7,5% el porcentaje que le pagan sobre la recaudación bruta y la decisión de Tarjebus fue querer incautar máquinas, que son fundamentales para el servicio, en las compañías Plaza y Mayo.
"Ante el hecho inminente –agregó–, de que peligraba el servicio público, decidimos tomar esta medida, que fue un último recurso, porque no quisimos jamás haber llegado a esto"… "Nosotros habíamos hecho una oferta importante, garantizando que Tarjebus tenga un costo cero, y tomando algunas medidas para ayudar a sanearla hacia atrás, dentro de un marco razonable, porque no podemos hacernos cargo de la deuda de un privado por un mal negocio o por lo que fuera, pero no hubo acuerdo".
A esa fecha, y tal lo expresado por los funcionarios municipales en una visita al H. Concejo Deliberante efectuada el 22 de septiembre, el Municipio abonaba a la mepresa, desde el mes de enero del corriente año, la suma mensual de $ 41.000.- a fin de contribuir a la cobertura del costo del servicio del sistema de pago y garantizar así su continuidad. Se mencionó también que como contrapartida del pago la empresa entregaba al Municipio cierta información considerada vital para el control del transporte de pasajeros.
Luego de haber transcurrido dos meses de la cuestionada y controvertida medida adoptada por el D. Ejecutivo, los empresarios admitieron que llegaron a un acuerdo por el que el Municipio, además de pagar el alquiler de las máquinas, se haría cargo del pago de otras prestaciones. El monto que abonaría de ahora en más el Municipio, excedería ampliamente lo convenido meses anteriores.
Cabe acotar que la discusión sobre el precio a abonar para la prestación del servicio de cobro de pasajes fue lo que llevó a funcionarios a manifestar que se sentían extorsionados por la empresa Tarjebús, lo que motivó posteriormente al Municipio a incautar los bienes de la empresa.
Así, en la crónica del mencionado diario local de fecha 23 de septiembre del corriente, en oportunidad de que varios funcionarios municipales asistieran al H. Concejo Deliberante para explicar la situación de Tarjebús, se da cuenta de declaraciones efectuadas por el Subsecretario Ombrosi quien expresa que “Estábamos siendo extorsionados por Tarjebus y era inminente la caída del servicio de transporte de pasajeros si no actuábamos como lo hicimos".
En el mismo artículo periodístico se señala que la Empresa Tarjebús se encontraba analizando una propuesta efectuada por el Municipio. Se manifiesta también que “De acuerdo con lo señalado por Ombrosi, el acuerdo que analizará Tarjebus incluye un aporte económico de 50 mil pesos mensuales de la comuna, en calidad de "alquiler de las maquinarias", además de asumir algunos costos, entre ellos, el de las tarjetas vírgenes, que permitirían a Tarjebus tener un gasto "cero".” Más adelante se señala que Ombrosi aseguró que "Lo importante es que ya no tenemos que negociar con la presión que significaba que Tarjebus tomara a los usuarios como rehenes. Nosotros ahora administramos la empresa y garantizamos su continuidad".
Por lo expuesto, este bloque de concejales, solicita la sanción de la presente Minuta de Comunicación.