Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución adhiriendo al manifiesto de Amnistía Internacional referente a la situación española
Expediente: HCD-1894/2008
Autor: Esteban Obiol
Bloque: Frente para la Victoria Gremial
Visto:
La situación que se ha generado en España, donde se están dando los primeros pasos a fin de investigar los delitos cometidos por el régimen ilegitimo del General Francisco Franco y ante la promulgación de la ley de memoria histórica
Por lo que el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca adhiere al manifiesto presentado por Amnistía Internacional y suscripto por diversas organizaciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos,
Para pasar página, primero hay que leerla
Mantenemos que:
1) España tiene el deber de poner fin a la prolongada injusticia de la que han sido objeto las víctimas de desaparición forzada y otros crímenes y sus familiares, llevando a cabo las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los restos de estas personas, y esclarecer las circunstancias en que tan graves abusos se produjeron.
Al llevar adelante esta tarea, España debe cumplir con las normas internacionales sobre la materia que su propio ordenamiento jurídico reconoce, y tal y como su práctica jurisprudencial refleja de manera reiterada – al pronunciarse sobre las consecuencias legales de los crímenes contra la humanidad.
De acuerdo con el Derecho Internacional, los crímenes contra la humanidad no son susceptibles de amnistía, indulto o prescripción. Las normas convencionales sobre la materia, adoptadas con posterioridad a los hechos que deben ser objeto de investigación, es sabido, han simplemente escogido una obligación que ya existía anteriormente como norma consuetudinaria.
El Estado Español no puede sustraerse a la obligación de investigar estos crímenes, y debe poner fin a la impunidad garantizando a las víctimas y a sus familiares su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.
2) No es posible que los tribunales españoles – en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional – hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en sus propio país.
Los que suscriben el presente manifiesto ya observaron, con motivo de la aprobación de la Ley 52/2007, por la que se reconocen y amplían los derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, que en ella no quedaban plasmados los estándares internacionales fijados en materia de desapariciones, exhumaciones y recuperaciones de cuerpos. No existe antecedente alguno en que un Estado haya trasladado a las familias de las víctimas las tareas, costos y responsabilidades de dichas acciones. Además, la propia ley en su Disposición Adicional Segunda, afirma claramente que: “Las previsiones contenidas en la presente ley son compatibles con el ejercicio de las acciones y el acceso a los procedimientos judiciales ordinarios y extraordinarios establecidos en las leyes o en los tratados y convenios internacionales suscriptos por España”.
España está en estos momentos en el punto de mira de la comunidad internacional que espera que por fin cumpla con la obligación de investigar los hechos de sus historia reciente que podrían ser constituidos de crímenes contra la humanidad y garantizar, con todos los medios a su alcance, de la manera más completa y posible y sin dilación, los derechos de las víctimas a verdad, justicia y reparación.
Por todo ello el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
R E S U E L V E
PRIMERO: Adherir al manifiesto de Amnistía Internacional en cuanto a la situación Española.
SEGUNDO: Remitir esta resolución a la Embajada de España en Capital Federal
TERCERO: Remitir esta resolución al Consulado Español en Capital Federal
CUARTO: Instar a las Autoridades Españolas a informar por los distintos medios de comunicación, los Derechos que tienen los Españoles que han debido exiliarse en Argentina y a los voluntarios que combatieron en aquella lucha por la Libertad.