Proyecto de Minuta
Proyecto de comunicación: Solicita se releve situación de pozos ciegos en el Barrio Stella Maris
Expediente: HCD-1201/2010
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Autor: Julián Lemos –Cristina Molina
31 de agosto de 2010
Proyecto de comunicación
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, proceda a relevar situación de pozos ciegos en el barrio Stella Maris e implemente un procedimiento para terminar con la disposición de aguas servidas en la vía pública.
FUNDAMENTOS
El agua y su distribución es uno de los ejes centrales de desarrollo de una ciudad. Hasta finales del siglo XIX no se reconoció el agua como origen de numerosas enfermedades infecciosas. Hoy en día, no cabe duda de la importancia tanto de la cantidad como de la calidad del agua.
El saneamiento ambiental básico es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública cuyo objetivo es alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Este comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural . Las infracciones de esta índole atentan contra la seguridad de la población favoreciendo asimismo la contaminación ambiental.
La ciudad de Bahía Blanca posee grandes problemas en lo que respecta al sistema de aguas. La crisis generada por el estado de la red de distribución de agua llevó a que en agosto de 2009 el gobernador Daniel Scioli declare por un año la “emergencia hídrica”. La misma tiene un periodo de un año.
Durante el año 2009, la Comisión Civil Interbarrial trabajó activamente en busca de soluciones a la problemática del agua. Esta comisión llevo a cabo diversas acciones con el fin de que el Intendente o el Concejo Deliberante convoquen a una Audiencia Pública para tratar la falta de suministro y los derrames cloacales en las calles.
Las aguas servidas que cotidianamente se desechan en la vía pública en el barrio Stella Maris de nuestra ciudad, producen olores desagradables, deterioro de las calles y lo que es más grave: focos constantes de infección y polución. Este es un problema que urge ser solucionado ya que afecta al barrio desde diferentes ángulos.
En materia de infraestructura, las aguas servidas destruyen las vías de circulación causando problemas de tránsito y aumentando la probabilidad de accidentes. En lo que respecta a la salud pública, las aguas servidas pueden resultar un caldo de cultivo de enfermedades, sobre todo durante los meses de verano, y causar daños en el medio ambiente.
Cabe destacar que por la pendiente natural del terreno de la zona, se desplazan hasta la calle Cirujano Mayor Paroissien, afectando particularmente a un Jardín de Infantes y al barrio Villa Don Bosco.
Es imprescindible que el D. Ejecutivo tome cartas en el asunto ya que el tema afecta no solo a la infraestructura del barrio sino que impacta directamente sobre la salud de los habitantes.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL H.C.D. EN USO DE SUS FACULTADES, SOLICITA LA SANCIÓN DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE ANTECEDE.