Proyecto de Minuta
Proyecto de comunicación: Solicita tareas de barrido y limpieza en la calle Paroissién desde Lainez hasta Baigorria
Expediente: HCD-1200/2010
Autor: María Cristina Molina
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Autor: Cristina Molina -Julián Lemos
31 de agosto de 2010
Proyecto de comunicación
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, proceda a llevar adelante tareas de barrido y limpieza en la calle Paroissién desde Lainez hasta Baigorria.
FUNDAMENTOS
Es responsabilidad del Departamento Ejecutivo, como contraprestación al pago de la tasa de ABL (Alumbrado, Barrido y la Conservación de la Vía Pública) no sólo el iluminar las calles y mantenerlas limpias, sino también podar las plantas y proceder a la recolección de los desechos que dichas podas originen.
Más aún, el art. 19 de la ordenanza municipal 15.523 que regula el Arbolado Público y los Espacios Verdes en la Ciudad, sancionada el 26 de noviembre de 2009 y promulgada el 4 de enero de 2010 establece que: “La autoridad de aplicación procederá anualmente a través de cuadrillas municipales o personal idóneo contratado, a la realización de podas aéreas o radiculares (según las normas reglamentarias, la especie botánica y la época del año) y escamondos (para eliminar ramas crónicamente enfermas o secas o inapropiadas por su altura o posición) para lograr el acondicionamiento permanente del arbolado urbano…”
Las podas estacionales no solo buscan cuidar las plantas permitiéndoles un sano crecimiento sino que también se realizan para evitar accidentes en la vía pública, como la caída de ramas secas. El cuidado de los árboles compete también a la seguridad vial dado que el crecimiento sin control de plantas puede afectar la circulación de vehículos y peatones. Pero si los desechos de la poda no son correctamente retirados, el objetivo está parcialmente cumplido ya que el riesgo de accidentes sigue vigente. Sobre todo si consideramos que la ciudad de Bahía Blanca se caracteriza por estar en una región ventosa, con vientos que alcanzan los 70 Km. por hora.
Es la ciudad quien tiene la responsabilidad de realizar la poda. Por lo tanto, es lógico que se haga cargo de la obligación de recolectar los desechos que dicha actividad. Cabe destacar que el D. Ejecutivo determinó grandes aumentos de ABL que se registraron durante el año 2010. Con lo cual, consideramos que cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea.
La calle Paroissién entre las calles Lainez y Baigorria se encuentra cubierta del producto de una poda estacional. Dicha situación afecta la visual de transeúntes y vehículos tornando peligroso el tránsito y aumentando las posibilidades de que se produzca un accidente, lo que ha motivado la queja de los vecinos de la zona.
Es materia de seguridad pública que el D. Ejecutivo resuelva esta situación lo antes posible. De esta manera, todo aquel que circule por esa calle podrá hacerlo libremente sin temor a accidentes.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL H.C.D. EN USO DE SUS FACULTADES, SOLICITA LA SANCIÓN DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE ANTECEDE