Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza: Créase el Programa Permanente de Señalización Vial.
Expediente: HCD-107/2011
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Autor: Julián Lemos
Bahía Blanca, 2 de febrero de 2011.
Visto:
El estado deficiente de la pintura de las sendas peatonales de calles transitadas de la ciudad, y;
Y Considerando:
Que se hace necesario el fortalecimiento de la seguridad vial y peatonal en distintos puntos de la ciudad a través de un programa de señalización permanente.
Que es necesario el mantenimiento de las señales de tránsito existentes, así como con la renovación de las dañadas y continuar con la señalización de nuevos puntos, con el fin de mejorar la vialidad para comodidad y seguridad de los Bahienses y visitantes del municipio.
Que las señales de tránsito son instrucciones indispensables que facilitan la convivencia ordenada y armónica en la vía pública; y el deber de cada ciudadano es conocerlas, respetarlas y obedecerlas.
Que si todos los peatones y automovilistas tomaran en cuenta estos indicadores viales, disminuirían los accidentes, se salvarían muchas vidas y el ambiente urbano sería mucho más cordial, ordenado y agradable.
Que la comuna debe exhortar a los vecinos a obedecer las señales de tránsito, para que todos podamos disfrutar de una ciudad en la que prive el respeto y la amabilidad.
Que la señalización horizontal en la ciudad es de muy baja calidad, estando varias esquinas del microcentro, macrocentro y vías principales de la ciudad sin las respectivas sendas peatonales o con marcaciones confusas.
Que la existencia de sendas peatonales correctamente pintadas es indispensable a los fines de internalizar en conductores y peatones el uso y respeto de las mismas.
Que es necesario promover la cultura del “respeto al peatón”, generalizando la noción de que el peatón tiene prioridad.
Que dentro del programa se debe priorizar la señalización escolar, que es la que se instala en sectores aledaños a centros educativos.
Que dentro de este último tipo de intervención se podría dar oportunidad a estudiantes, previa coordinación con sus escuelas, para que participaran en el proceso de señalización, esto con el fin de fomentar la educación vial entre las nuevas generaciones, creando conciencia en los futuros conductores del municipio.
Que para el presupuesto del año 2011, se reforzó la partida monetaria destinada a señalización y bla bla, reforzando la partida original en 0.000
Que debe ser un objetivo de la norma crear una ciudad más ordenada y promover buenas prácticas de manejo.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES RESUELVE
ARTÍCULO 1: Créase el “Programa Permanente de Señalización Vial”.
ARTÍCULO 2: El departamento de Ingeniería de Tránsito y Señalización debe realizar anualmente un Inventario de Señalización Vial, que comprenda tanto señales horizontales como verticales. El inventario debe ser revisado anualmente, y debe contemplarse que para el año 2013 el mismo debe georeferenciarse para poder consultarse mediante un mapa digital a través de la web del municipio.
ARTÍCULO 3: El mismo departamento deberá presentar anualmente y durante el primer trimestre de cada año a la Comisión de Tránsito y Transporte del Honorable Concejo Deliberante, un plan de señalización, indicando periodicidad, tipo de señales y calles consideradas en el mismo.
ARTÍCULO 4: En la Página WEB de la Municipalidad de Bahía Blanca se debe habilitar un formulario digital para que los vecinos sugieran y soliciten nueva señalización, como así también la renovación de las señales dañadas.
ARTÍCULO 5: Para el año 2011, debe presentar a la comisión de Tránsito y Transporte, un informe de los trabajos estimados a realizar en lo que respecta a pintura de sendas peatonales y líneas de frenados del sector comprendido entre las calles, alem, colon, estomba, brown, sarmiento, dentro de un lapso de 60 días (sesenta) días de sancionada la presente.