Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza: Creando el programa cultural “Fabricando Música”
Expediente: HCD-762/2011
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Autor: Julián I. Lemos
14 de junio de 2011
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO
Dada la gran cantidad de expresiones musicales que hay en la ciudad de Bahía Blanca en sus diferentes géneros,
Y CONSIDERANDO:
Que “Fabricando Música” es un proyecto dedicado a todo el amplio ambiente musical que tiene como objetivo promocionar artistas locales permitiéndoles acceder a la grabación profesional de un DEMO, acceder a presentaciones públicas, y eventualmente participar de un CD de artistas locales.
Que “Fabricando Música” es una herramienta que puede convertirse en un espacio de expresión, promoción y difusión de estos grupos musicales talentosos en pleno proceso de aprendizaje y formación, apoyándolos en el inicio de sus carreras.
Que el acceso a una grabación profesional, permite a los artistas mostrar fielmente la calidad de sus producciones.
Que en el mismo sentido, el acceso a brindar recitales con sonido profesional, es necesario a la hora de mostrar sus creaciones, a la vez que sirve de incentivo y apoyo al constante crecimiento de la carrera de estos artistas.
Que es importante dar un impulso a los seleccionados para que muestren sus productos y lleguen a profesionalizarse en este arte.
Que dados los costos, para muchos artistas es difícil llegar a grabar sus temas con el los soportes técnicos al mejor nivel profesional, lo que mejoraría considerablemente su producto y los mismos lo podrían usar como carta de presentación.
Que podremos conocer a todos los artistas locales en sus diferentes géneros y así ayudar a promocionar su trabajo en la ciudad.
Que en ese sentido es importante que el portal web municipal disponga de un sitio de promoción de creaciones musicales locales.
Que si bien existen artistas de todas las edades, este programa apunta los que se anoten en el siguiente programa tengan entre los 15 y los 27 años, por lo menos el 50% del grupo, y estén radicados en la ciudad, ya que el mismo está dirigido, al menos en principio, a jóvenes valores locales.
Que como herramienta adicional, sería valioso que en todos los eventos que se realicen en la ciudad tengan la posibilidad de tocar los grupos o solistas seleccionados según el género y así poder promocionar de manera completa sus productos.
Que el programa podrá generar cursos de capacitación gratuitos junto con otras las instituciones afines de la ciudad que tengan intención de participar del proyecto.
Que el programa permite desarrollar una dinámica que impulse a los estudiantes de otras carreras para desarrollar el arte de tapa, videoclip, actuación, periodismo digital, promoción, fotografía, etc. Con los mínimos recursos pero los principales avances técnico de alcance en la ciudad.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL H.C.D. EN USO DE SUS FACULTADES, SOLICITA LA SANCIÓN DEL SIGUIENTE PROYECTO DE ORDENANZA.
PROYECTO DE ORDENANZA
ARTÍCULO 1º – Créase al programa cultural “Fabricando Música” como un programa dedicado a la selección, producción, grabación, y promoción profesional de temas musicales, de músicos locales.
ARTÍCULO 2°. -El objetivo del programa es promocionar las creaciones de músicos bahienses, brindándoles la posibilidad de grabar un tema con calidad profesional.
ARTÍCULO 3º – El programa “Fabricando Música” está dedicado a jóvenes músicos entre los 15 y 27 años de edad, por lo menos en el 50% del grupo, radicados en el partido de Bahía Blanca.
ARTÍCULO 4º – El programa estará orientado a fomentar la diversidad de estilos intentando reflejar la amplia variedad de artistas que residen en la ciudad.
ARTÍCULO 5º -La convocatoria será realizada por el Instituto Cultural de la Municipalidad y los interesados deben presentar sus demos grabados en mp3 con calidad no menor a 256 kbps.
ARTÍCULO 6º – El grupo o solista que se presente no debe tener editado ningún producto bajo contrato con una compañía discográfica.
ARTÍCULO 7º – La selección será realizada por un jurado de acuerdo al artículo 14 de la presente, de al menos 3 personas, y de acuerdo a la disponibilidad de horas de estudio disponibles para el programa.
ARTÍCULO 8º – Cada grupo o solista seleccionado dispondrá de 6 u 8 horas de grabación en un el estudio seleccionado para grabar un tema de hasta 5 minutos, no pudiendo grabar más de un tema por año.
ARTÍCULO 9º – Los temas presentados deben ser de autoría propia del grupo o solista.
ARTÍCULO 10º – El municipio, entregará al artista o grupo el tema grabado y producido con calidad profesional. Asimismo, el municipio publicara en un sitio web dedicado al programa los distintos temas grabados en el marco de este.
ARTÍCULO 11° El Instituto Cultural editara al menos 2 CD por año, conteniendo los temas grabados en el marco del programa y seleccionados para tal fin.
ARTICULO 12º- El CD Promocional será presentado a donde el municipio decida, auque la autoría de los temas seguirá perteneciéndole a los grupos o solistas.
ARTICULO 13º – El municipio promocionará en los eventos que realice, según género, la promoción de los seleccionados como soportes de la actuación principal.
ARTICULO 14º – El Instituto Cultural designara un grupo artista, relacionados con la temática, para que hagan las veces de jurado y así seleccionar los grupo o solistas que grabaran los temas presentados y participen de la selección final para la grabación del disco.
ARTICULO 15°- Autorícese al Instituto Cultural a firmar convenios con escuelas de música, artistas, estudios de grabación, y otros a los fines de llevar a cabo el presente programa.
ARTICULO 16°- El programa podrá coordinarse con presentaciones en vivo organizadas por el Instituto Cultural.
ARTICULO 17° – De Forma.