Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Apoyando la Ley Nacional sobre el manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Expediente: HCD-213/2012
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Resolución: Apoyando la Ley Nacional sobre el manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Concejal Autor: Julian Lemos
Bahía Blanca, 24 de Febrero de 2012.
Proyecto de Resolución
VISTO:
El proyecto de Ley sobre el manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Y CONSIDERANDO:
Que cada año aumenta el tipo de residuos eléctricos y electrónicos como ordenadores, impresoras, teclados y que el impacto ambiental que generan es de alta peligrosidad debido a que contienen metales pesados y sustancias químicas toxicas peligrosas para la salud y el medio ambiente
Que los residuos electrónicos son desechados habitualmente como residuos domiciliarios y entran a formar parte del flujo diario de residuos domiciliarios pese a su alto nivel de contaminación.
Que dicha Ley (RAEE) tiene como principal objetivo prevenir la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y ademas promover la reutilizacion, el reciclado y otras formas de valorización de dichos residuos a fin de reducir su eliminación o disposición final en rellenos sanitarios o de seguridad.
Que la Ley sobre manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos pretende mejorar el comportamiento ambiental de todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos, de los productores distribuidores y consumidores, y en los agentes directamente implicados en el tratamiento de los residuos derivados de estos productos.
Que la principal innovación de esta ley es la “responsabilidad extendida del producto” definida como "la ampliación de las responsabilidades de los productores, a la etapa de post consumo en el ciclo de vida de sus productos", por lo que se debe adoptar la transferencia del manejo de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios (incluyendo sus costos) desde el consumidor a los productores
Que la Responsabilidad extendida del producto, ha sido adoptada por algunos gobiernos para transferir el manejo de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios (incluyendo sus costos) desde el consumidor a los productores, de manera de influir en las características de los productos que pueden ser o son nocivos en la etapa de post-consumo por su volumen, toxicidad y reciclabilidad.
Que mediante la responsabilidad extendida del producto se busca evitar la disposición inadecuada de los RAEE en vertederos de residuos ordinarios, a través de la implementación de un tratamiento específico.
Que según la Ley que regula el manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos establece en el Articulo 2- los principales objetivos son:
a) Proteger el ambiente y preservarlo de la contaminación generada por los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos;
b) Promover la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos;
c) Reducir la disposición final de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos;
d) Promover la reducción de la peligrosidad de los componentes de los aparatos eléctricos y electrónicos y sus residuos;
e) Incorporar el Análisis del Ciclo de Vida en los procesos de diseño y producción de aparatos eléctricos y electrónicos;
f) Mejorar el comportamiento ambiental de todos aquellos que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos y sus residuos.
Que en localidades con una población mayor a los 10.000 habitantes, los generadores particulares tendrán prohibido desechar sus RAEE disponiéndolos como residuos domiciliarios no diferenciados. Para los grandes generadores, dicha prohibición se aplicará en todos los casos, sin importar la cantidad de población de la localidad en la cual se encuentren.
Que los generadores tendrán el derecho a entregar, en el acto de compra de un AEE y en forma gratuita, un RAEE de tipo equivalente o que realizara funciones análogas a las del AEE que adquieran. Asimismo, tendrán el derecho a desechar RAEE, en forma gratuita, en los centros de recepción que se establezcan.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN EJERCICIO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTÍCULO 1º:El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado se de pronto tratamiento al proyecto de Ley aprobado en la Honorable Cámara de Senadores respecto a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
ARTÍCULO 2º: Gírese copia del presente a la Honorable Cámara de senadores.