Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza: Creando el programa de manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE
Expediente: HCD-848/2012
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Ordenanza: Creando el programa de manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE
Concejal Autor: Julián Lemos
Bahía Blanca, 2 de Julio de 2012.
Proyecto de Ordenanza
VISTO:
La necesidad de dar un correcto tratamiento a los residuos eléctricos y electrónicos que generan dependencias municipales,
Y CONSIDERANDO:
Que si los residuos electrónicos son desechados como residuos domiciliarios, entran a formar parte del flujo diario de residuos domiciliarios pese a su alto nivel de contaminación.
Que los países del MERCOSUR (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, además de los vecinos países de Chile y Bolivia) definen a los RAEE como residuos de generación universal, es decir que todos los ciudadanos, empresas y gobiernos generan éstos tipos de desechos anualmente.
Que en los últimos años legislaciones de distintos lugares del mundo y latinoamericana están regulando el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos
Que la legislatura nacional esta trabajando en un proyecto de ley RAEE que tiene media sanción por la cámara de senadores, cuyo objetivo es mejorar el comportamiento ambiental de todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos, de los productores distribuidores y consumidores, y en los agentes directamente implicados en el tratamiento de los residuos derivados de estos productos.
Que la ciudad de Buenos Aires tiene una ley que regula los bienes muebles municipales fueras de uso y/o obsoletos, dando un control y regulación a los desechos que conforman la denominación de residuos AEE
Que desde el año 2007 esta conformado el Programa de Gestión Residuos Peligrosos Domiciliarios correspondiente a la secretaria de medio ambiente, donde se firmó entre la Municipalidad de Bahía Blanca e Ipes S.A. un convenio de colaboración para la concreción del Programa. Colaboran en el mismo la empresa de transportes Romano y pasantes del Instituto Juan XXIII.
Que el Programa de Gestión de Residuos Peligrosos Domiciliarios recibe los siguientes productos:
• Envases vacíos de productos de limpieza, herbicidas, pesticidas o pinturas.
• Baterías de autos
• Pilas alcalinas
• Medicamentos vencidos
• Cartuchos de impresoras
• Computadores e impresoras
• Termómetros de mercurio
Que el Programa de Gestión Residuos Peligrosos Domiciliarios esta destinado hacia los ciudadanos de la ciudad de Bahía Blanca, por lo que los AEE municipales no están afectados a la gestión del programa de residuos peligrosos .
Que el desecho de AEE aumenta con el paso de los años y no solo en ámbito de los residuos generados por las familias, sino que también, grandes empresas y ámbitos institucionales que están desechando AEE generando grandes cantidades de residuos que terminan mezclándose con los residuos domiciliarios y no tienen un proceso de recolección sustentable.
Que frente al desconocimiento que hay sobre el desecho optimo sobre los RAEE, ya sea arrojar los RAEE en la basura diaria, o incinerarlos, se produce un desperdicio de recursos que pueden ser aprovechados por aquellos organismos que se dedican al tratamiento de desechos RAEE.
Que el estado, debería ser el principal motivador y promotor del manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos estableciendo un orden y un control respecto de los AEE que poseen generando una conducta de ejemplo en materia de control de residuos de AEE para el resto de los ciudadanos y entidades correspondientes al sector privado.
Que para esto debería establecerse garantías de que exista un proceso normado que regule el manejo sustentables de los RAEE.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA.
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Crease el programa de manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos dedicado a la regulación, control y el manejo de los AEE de la Municipalidad de Bahía Blanca.
ARTICULO 2º: Se considerarán residuos AEE aquellos que han sido dados de baja en cada una de las áreas municipales, secretarias, administración, talleres etc.
ARTICULO 3º: Afectese los AEE, que integran el patrimonio municipal, considerado fuera de uso y/o servicio por obsoletos, inadecuados, excedentes, destruidos o deteriorados por el uso u otras causas no atribuibles a responsabilidad de terceros, serán objeto de un adecuado tratamiento administrativo a los efectos de su recuperación o baja definitiva.
ARTICULO 4º: Conformar una comisión clasificadora de los bienes AEE que integran el patrimonio municipal según lo establecido en el articulo 2 de la siguiente ordenanza, que establezca en diferentes categorías en:
• 1.Grandes electrodomésticos ( Frigoríficos, congeladores, estufas, etc.)
• 2. Equipos de informática y telecomunicaciones
• 3. Pequeños electrodomésticos
• 4. Aparatos electrónicos de consumo ( Televisores, videocámaras, videos, etc.)
• 5. Aparatos de alumbrado
• 6. Herramientas eléctricas o electrónicas
• Aparatos médicos ( excepto todos los productos implantados e infectados)
• 8. Instrumentos de vigilancia y control (detectores, reguladores, termostatos, etc.)
•
ARTICULO 5º: Una vez clasificados los AEE, serán destinados como rezagos (residuo que queda de una cosa) para su para su destrucción, dependiendo el estado en que se encuentren ya que pueden ser reubicables o pueden servir para el arreglo de AEE de iguales características.
ARTICULO 6º: El Departamento Ejecutivo facilitara el acceso a las tecnologías disponibles para los RAEE que no puedan ser tratados, destinándolos a un sitio de disposición final habilitado por el Municipio.
ARTICULO 7º: la Secretaria de medio ambiente establecerá un cronograma, estableciendo las campañas de recolección de AEE municipales e informando el sitio de acopio asignado por la secretaria.
ARTICULO 8º: La Municipalidad establecerá un lugar físico para el tratamiento y almacenamiento temporal de los residuos AEE. La habilitación de centros de disposición final, plantas de tratamiento o de estaciones de transferencia quedará sujeta al procedimiento establecido en la Ordenanza Nº 6209, debiendo contemplar específicamente el Estudio de Impacto Ambiental, la ejecución de un Plan de Monitoreo, vigilancia y control de las principales variables ambientales durante las fases de operación, clausura y postclausura.
ARTICULO 9º: Asimismo, la operación, clausura y postclausura de los mencionados centros de disposición final quedarán sujetos a los requisitos que oportunamente determine la reglamentación, la cual establecerá los métodos y tecnologías que prevengan y minimicen los posibles impactos negativos sobre el ambiente y la calidad de vida de la población, considerando la planificación territorial, el uso del suelo así como la expansión urbana.
ARTICULO 10º: El municipio publicara en su sitio web el programa de manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la sección de Saneamiento Ambiental de la secretaria de medio ambiente de la Municipalidad de Bahía Blanca especificando el programa de manejo sustentable RAEE
ARTICULO 11º: El Municipio a través de las reparticiones con competencia en la materia implementará en el corto plazo un programa permanente de educación ambiental en materia de residuos de AEE. El mismo estará realizado por personal idóneo, dirigido a todos los generadores de RAEE sean hogares, comercios e instituciones entre otros.
ARTICULO 12º: Este programa, tendrá por objeto difundir, concienciar, educar y capacitar a la población en general sobre RAEE, basándose en la minimización, selección, reutilización, reciclado y/o compostaje.
ARTICULO 13º: Invitase a instituciones y empresas de la ciudad a adherir al programa del manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
ARTICULO 14º: Autoricese a la secretaria de medio ambiente a realizar convenios con instituciones y empresas que quieran adherir al programa del manejo sustentable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
ARTICULO 15º: El Departamento Ejecutivo realizara las adecuaciones presupuestarias para la realización de la ordenanza
ARTICULO 15º: De forma-