Proyecto de Resolución
Solicitando al Sr. Presidente del COPROTUR toda la información solicitada por el Tribunal de Cuentas para poder informar lo solicitado.
Expediente: HCD-1030/2012
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de resolución: Solicitando al Sr. Presidente del COPROTUR toda la información solicitada por el Tribunal de Cuentas para poder informar lo solicitado.
Bahía Blanca, 9 de agosto de 2012
Concejal Autor: Julian Lemos
Concejal Co autor: Maria Cristina Molina
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La información requerida por el Honorable Tribunal de Cuentas relativo al COPROTUR
CONSIDERANDO:
Que representantes de este Honorable Concejo Deliberante en el Coprotur, el martes 7 de agosto reciben un requerimiento del Honorable Tribunal de Cuentas de al Provincia, para que aporte documentación e información respecto de los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011 relativo al ente.
Que ante los hechos de público y notorio en relación del funcionamiento del COPROTUR lo que ha motivado la creación de una comisión especial dentro de este cuerpo y en el marco del artículo 37 del reglamento interno, además de una cantidad de expedientes administrativos, resoluciones y comunicaciones solicitando informes, invitando al Presidente del COPROTUR y otros miembros activos de este cuerpo, ha quedado de manifiesto que el funcionamiento del consorcio no ha sido formal y todas las decisiones, disposiciones, actos, así como la documentación obrante se encuentra en poder del Presidente del COPROTUR Dn. Sergio PALADINO.
Que lo dicho se condice con lo que se observa en el último acta de reunión de directorio del COPROTUR –Acta nº 27 del 13/07/2012-, donde PALADINO reconoce y deja aclarado que por “razones de operatividad” no informó que se manejaba dinero y que se contrataba y pagaba todo desde el Consorcio, y que además se decidió que todo lo referente al COPROTUR quede bajo su guarda.
Que teniendo presente la amplitud y minuciosidad de lo requerido por el Honorable Tribunal de Cuentas relativo al COPROTUR, y siendo de interés de este cuerpo dilucidar si existieron irregularidades en el funcionamiento del ente.
Que representantes notificados de este cuerpo no disponen en forma completa de la información solicitada por este tribunal.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCIÓN:
RESOLUCIÓN
Art. 1º:Solicitar al Sr. Presidente del COPROTUR remita a este cuerpo la información solicitada por el Tribunal de Cuentas y detallada a continuación para poder informar lo solicitado:
Parte general
a) Nomina de autoridades con indicación del periodo en que ejercieron sus funciones incluyendo los decretos por los cuales se designaron
c) Normas legales especificas que rigieron la actividad en el periodo, con copia de aquellas dictadas durante el ejercicio.
d) Listado de Resoluciones emitidas en el periodo, con especificación de la temática abarcada.
e) Copia de Actas de Directorio y Asamblea referidas a cuestiones inherentes el ejercicio.
f) Copia de los convenios o acuerdos firmados con terceros u otros entes, celebrados durante el ejercicio.
g) Estructura Orgánico – Funcional. Misiones y funciones, con descripción del circuito administrativo contable del organismo.
h) Normas impositivas en el orden nacional, provincial y municipal en su carácter de contribuyente y/o agente de información, retención, percepción y/o tercero responsable.
Situación del organismo en su condición de empleador, con relación a la seguridad social. i)Detalle del encuadre legal de la relación laboral del personal y funcionarios que en el revistan con indicación de los Convenios Colectivos aplicables durante el ejercicio.
j) Copia de las declaraciones juradas, con los correspondientes comprobantes de presentación y de pago, que permitan evaluar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de la seguridad social.
k) Listado de los conceptos que conforman los recursos acompañando copia de la normativa que le diera origen, y detalle (fecha e importe) de los recursos y/o aportes que fueron destinados a aumentos de capital durante el ejercicio.
Auditoria de Balance
a) Plan de Cuentas y Manual de Instrucciones. Explicación del sistema contable utilizado.
b) Balance analítico de Sumas y Saldos al cierre del ejercicio bajo estudio.
c) Balance General, Anexos, Notas y Cuadros Complementarios al cierre. Detalle de la conformación de los saldos de cada uno de los rubros expuestos en el balance informe del Auditor Externo certificado por el C.P.C.E.
d) Actas de Directorio y de Asamblea General Ordinaria con la aprobación del Balance General y Memoria del ejercicio.
e) Memoria Anual, Estados Contables e información complementaria de las mismas.
f) Inventario General al cierre del ejercicio.
g) Detalle de los bienes recibidos de la Municipalidad de Bahía Blanca y otros organismos (modificaciones producidas en el ejercicio -altas y bajas -).
h) Informe analítico de los fondos remitidos por la Municipalidad de Bahía Blanca y su aplicación.
i) Copia Certificada de las Actas o Informes de la Auditoria Interna.
j) Copia Certificada de Actas de Asamblea.
k) Copia Certificada de Actas de Directorio.
Movimientos de Fondos.
a) Resúmenes bancarios del ejercicio: certificaciones originales bancarias y conciliaciones autenticadas de saldos de las cuentas; arqueo de fondos y valores financieros al cierre del ejercicio.
b) Detalle de Colocaciones Financieras del ejercicio, documentación que respalde dichas operaciones y certificaciones de las mismas al cierre del ejercicio.
c) Detalle de los Fondos Fijos utilizados, acompañando a los actos administrativos de asignación de responsables y el monto autorizado de cada uno de ellos.
Documentación informatizada.
Lo solicitado en este punto deberá ser remitido en soporte magnético (CD/DVD) en formato de archivos full con EXCEL y PDF.
a) Copia del Libro Diario general correspondiente al ejercicio.
b) Listado de los ingresos y/o recursos percibidos/devengados durante el ejercicio indicando fecha, origen (recursos generados por su propia actividad o provenientes de aportes, subsidios, subvenciones, etc) otorgados por distintas jurisdicciones, entidades, sectores del país (Nacional, Provincial, Municipal, Privado o del Exterior), nombre de clientes o aportantes, importe y cuenta bancaria e la que fueron ingresados.
c) Listado de ordenes de pago efectuadas en el ejercicio, con detalle de: numero, fecha de emisión y de pago, disposición aprobatoria, concepto, beneficiario/s, numero de CUIT, numero de factura y/o recibo, importe total, retenciones impositivas efectuadas especificando concepto y detalle del cheque o transferencia bancaria con el que se efectuó el pago.
Control Interno
a) Explicaciones sintética, del funcionamiento interno y del circuito administrativo contable del organismo.
b) Copia de las actuaciones en las que se haya expedido la oficina de Control Interno del organismo, vinculada con arqueos, auditoria y/o inspecciones referentes a la gestión administrativa – contable del ente.
c) Copias de los informes correspondientes a las auditorias realizadas, si las hubiera.
Otros
a) Estado de juicios: detalle de los juicios pendientes de sentencia en los que el organismo sea parte directa o indirecta, indicando minimamente los siguientes datos: caratula, materia, juzgado de redacción, estado del tramite.
b) El organismo deberá informar sobre cualquier otro antecedente que considere de utilidad para el análisis de la cuenta como así también la Relatorìa, podrá requerir otra información y/o documentación complementaria, en caso de considerarla necesaria.