Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Publicar en la WEB los presupuestos anuales y rendiciones de cuenta, siguiendo principios de “OPEN DATA”.
Expediente: HCD-1364/2012
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
PROYECTO DE ORDENANZA: Publicar en la WEB los presupuestos anuales y rendiciones de cuenta, siguiendo principios de “OPEN DATA”.
9 de octubre de 2012
Autor: Julián Lemos
VISTO:
Visto que el concepto de “Datos Abiertos” (Open Data) significa poner información del Estado en un catálogo al alcance de todos, en formatos digitales, estándar y abiertos, siguiendo una estructura clara que permita su fácil comprensión y reutilización por parte de la ciudadanía.
CONSIDERANDO
Que el Municipio de la ciudad de Bahía Blanca se encuentra en un proceso de desarrollo de las prácticas conocidas como “Gobierno Abierto”.
Que si bien las políticas de Gobierno Abierto no se agotan en la publicación proactiva de información, facilitar el acceso de los ciudadanos a datos fehacientes, actualizados y libres de barreras tecnológicas y/o legales para su reutilización constituye un paso fundamental en el camino hacia un sector público transparente, una sociedad civil en condiciones más adecuadas para participar de forma informada en la elaboración de las políticas públicas, y colaborar en la creación, diseño y prestación de servicios públicos.
Que en la ciudad de Bahía Blanca existe una compleja red de Universidades, organismos, fundaciones y dependencias que producen, mantienen y recopilan, diversos volúmenes de información.
Que esa información representa un enorme activo tanto para el gobierno como para los estudiantes, docentes, investigadores, empresas y vecinos en general.
Que es necesario avanzar en la generación de un “Catálogo de Datos” que reúna y simplifique a los ciudadanos el proceso de búsqueda, descubrimiento y acceso a los datos de la ciudad, contribuyendo a la puesta en valor de la información del sector público.
Que la iniciativa de “Gobierno Abierto” tiende a una evolución hacia un modelo de democracia participativa, mediante el establecimiento de mecanismos de transparencia en la gestión pública, así como espacios permanentes de participación y colaboración ciudadana con el objetivo final de mejorar la democracia, el proceso de toma de decisiones y la calidad de vida de los habitantes.
Que los conjuntos de datos deben ser expuestos siguiendo los principios de datos abiertos y, por ende, se encuentran en las condiciones más apropiadas para ser reutilizados.
Que el fin de abrir la información es que los usuarios puedan usarla para lo que consideren e incluso poder trabajar de manera cooperativa compartiendo análisis y aplicaciones desarrolladas sobre los mismos.
Que de esta manera se posibilitaría la “reutilización de datos” que se produce cuando, los ciudadanos, la industria de contenidos digitales, como por ejemplo, información social, económica, geográfica, estadística, meteorológica o turística y sobre empresas y educación, usan información generada por organismos del sector público, con fines comerciales o no.
Que en particular los datos relativos a los presupuestos municipales y la rendición de cuentas, son elementos de gran que permiten analizar las políticas de gobierno planteadas, el cumplimientos de las mismas, y su evolución en el tiempo.
Que los presupuestos contienen todos los gastos que demanda el desenvolvimiento de los órganos del gobierno comunal, el Hospital Municipal, el HCD, el servicio de la deuda pública, las inversiones patrimoniales y los recursos para cubrir tales erogaciones.
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º.- Los presupuestos anuales aprobados serán publicados en el sitio WEB de gobierno abierto de la ciudad de Bahía Blanca en un formato de tabla y al máximo de desagregación para ser integrado a una base de datos y facilitar su análisis y comparación.
Artículo 2º.- Las rendiciones de cuenta serán publicados en el sitio WEB de gobierno abierto de la ciudad de Bahía Blanca en un formato de tabla y al máximo de desagregación para ser integrado a una base de datos y facilitar su análisis y comparación.
Artículo 3º.- El departamento ejecutivo deberá organizar u programa tendiente a publicar los presupuestos anuales y rendiciones de cuentas anteriores a la vigencia de la presente ordenanza desde la vigencia del RAFAM.
-0Artículo 4º.- De forma