Proyecto de Minuta
Proyecto de comunicación: solicitando al Departamento Ejecutivo aumente las probabilidades de salir sorteados, en los planes de viviendas, a inscriptos con mayor cantidad de años residentes en la ciudad.
Expediente: HCD-281/2013
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de comunicación: solicitando al Departamento Ejecutivo aumente las probabilidades de salir sorteados, en los planes de viviendas, a inscriptos con mayor cantidad de años residentes en la ciudad.
Bahía Blanca, 13 de marzo de 2013
Concejal Autor: Julián Lemos.
Proyecto de comunicación
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo a través de la secretaría correspondiente establezca para sorteos futuros, un procedimiento mediante el cual a igualdad de condiciones, duplique las probabilidades de salir sorteado a aquellos inscriptos que tengan entre cinco y diez años de residencia en al ciudad, y triplique las posibilidades de aquellos que cuentan con mas de 10 años de residencia a la fecha de cierre de listado.
Fundamentos
Que esta establecido por la Política Nacional de Vivienda, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal Inversión Publica y Servicios, que las provincias y los municipios son los comitentes de las obras, quienes realizan los procesos de contratación, ejecución y control de las mismas de acuerdo a sus leyes y procedimientos administrativos.
Que los programas adquieren las características propias de la provincia y su diseño se adecua a las zonas donde se implementan, haciéndolos flexibles para una mejor intervención en relación a la problemática específica de cada lugar.
Que las personas que deseen inscribirse al sorteo de las viviendas sociales en la ciudad de Bahía Blanca deben cumplir ciertos requisitos entre los cuales, según se mencionó desde el Departamente Ejecutivo Municipal, se encuentra tener dos años de residencia.
Que la ciudad de Bahía Blanca tiene un deficit estructural de vivienda de larga data.
Que según estudio realizado por el Licenciado Ricardo Esandi con censos del año 2001, casi un 8% de los hogares y el 10% de la población de la ciudad tienen déficit habitacional, aclarando que el 74% de estos sufren un déficit habitacional cualitativo y el 26% restante déficit cuantitativo.
Que siendo este un problema de larga data en la ciudad, y existiendo una demanda habitacional muy superior a la oferta de soluciones es atinado generar un sistema que otorgue mas posibilidades a unos que otros, e incluso imponga restricciones razonables en beneficio de los vecinos de la ciudad.
Que de acuerdo a la ordenanza 15.598 para integrar el registro único de postulantes se exige una residencia mínima de dos años en la ciudad.
Que de acuerdo a lo reglamentado por el municipio para el sorteo de viviendas del plan federal a realizarse el 14 de marzo de 2013 se le otorgan mas probabilidades de salir sorteados a quienes tengan más años de anotados en el mencionado registro.
Que entendemos razonable y justo asignar también una mayor probabilidad a aquellos inscriptos que cuenten con mayor tiempo de residencia en el partido de Bahía Blanca.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SOLICITA LA SANCIÓN DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE ANTECEDE.