Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitar al Poder Legislativo de la Nación la actualización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, usualmente referido como Monotributo
Expediente: HCD-381/2013
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Resolución: Solicitar al Poder Legislativo de la Nación la actualización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, usualmente referido como Monotributo
Concejal Autor: Julian Lemos Co Autor: Cristina Molina
Bahía Blanca, 8 de abril de 2013.
Proyecto de Resolución
VISTO:
La Ley Nº 24.977 y sus modificatorias, el cual prevé el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, usualmente referido como Monotributo
Y CONSIDERANDO:
Que teniendo como dato el proceso inflacionario en el que se encuentra inmerso el país es necesario adecuar los parámetros que definen los límites de cada una de las categorías del régimen simplificado.
Que de la misma manera que se menciona en los fundamentos del proyecto, resultaría satisfactorio tanto para contribuyentes como para el Fisco Nacional, al permitir a los primeros continuar enmarcados en un régimen simplificado, ajustado al perfil y magnitud de los incluidos en el mismo, sin afectar su nivel de actividad, representando para el Fisco la posibilidad de sostener un adecuado nivel de recaudación tributaria sobre este universo de pequeños contribuyentes, de acuerdo a los nuevos límites y parámetros para encuadrar en el mismo, los cuales materializan acertadas cuantificaciones a tales fines.
Que se pretende la actualización de los parámetros económicos a partir de los cuales se categorizan los pequeños contribuyentes a efectos de determinar el importe mensual que deben abonar al Fisco, y el establecimiento del deber de A.F.I.P. de actualizar anualmente dichos montos.
Que hay categorías cuyos topes máximos no se actualizan desde el año 1998, ante el aumento general de precios de los bienes y servicios, han quedado sumamente desactualizados.
Que el más claro indicador acerca del retraso en que se encuentran los límites máximos para pertenecer al Monotributo, es que la categoría mínima (B) fija un ingreso mensual de .000 (.000 anuales), mientras que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) será de .875 a partir de febrero de 2013.
Que en este mismo sentido, para permanecer en las categorías B y C, no se debe abonar en concepto de alquiler más de 0 mensuales, lo que no tiene correspondencia con los valores reales del mercado locativo comercial en Argentina.
Que si se excede uno de los límites automáticamente debe avanzarse hacia una categoría superior con el consiguiente aumento del monto mensual a pagar.
Que esta situación obliga a miles de argentinos -comerciantes y profesionales en general- a ubicarse en las más altas categorías del monotributo, o directamente quedan excluidos del Régimen Simplificado y se ven obligados a incorporarse al Régimen General pasando a ser contribuyentes directos del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado y del Régimen de Trabajadores Autónomos, cuando en realidad este cambio de su situación frente al fisco no significa necesariamente que estén aumentando su capacidad contributiva, sino que representa solamente un acompañamiento al aumento general de precios.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN EJERCICIO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación pronto tratamiento del proyecto de Ley obrante en expediente Nº 8635-D-2013 que actualiza los parámetros que definen los limites de cada una de las categorías del régimen simplificado, conocido como monotributo.
ARTÍCULO 2º: Gírese copia del presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
ARTICULO 3º: Gírese copia del presente a la Federación Argentina de Graduados En Ciencias Económicas y al Colegio de graduados en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.