Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Declarando de interés municipal la realización de la planta de reutilización de líquidos cloacales para uso industrial.
Expediente: HCD-1224/2013
Autor: Julián Lemos
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
PROYECTO DE ORDENANZA: Declarando de interés municipal la realización de la planta de reutilización de líquidos cloacales para uso industrial.
Autor: Julián Lemos
Bahía Blanca, 19 de septiembre de 2013
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de una gestión racional, eficiente, y sustentable del recurso hídrico
Y CONSIDERANDO:
Que la actividad económica humana, desde la revolución industrial, ha tenido efectos desequilibrantes en el medio ambiente planteando un problema de ética intergeneracional: transitamos una senda por la cual las futuras generaciones dispondrán de un planeta cada vez más degradado.
Que el desarrollo sostenible es el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras. Lograrlo es el gran desafío global de nuestros nuestro tiempo. Debemos aprender a satisfacer nuestras necesidades de forma sustentable y para eso la ciencia y el conocimiento es un pilar clave.
Que una de las preguntas que hace siglos la humanidad busca contestar es ¿Cómo hacer para conciliar un mundo con necesidades humanas ilimitadas con recursos escasos?
Que en una estrategia integral de uso sustentable del recurso hídrico es fundamental "diversificar fuentes" de suministro y reducir la demanda utilizando mejores tecnologías y generando un cambio cultural.
Que la reutilización de líquidos cloacales transformaría un problema en un recurso.
Que en la actualidad los líquidos cloacales son tratados y luego volcados a la ría bahíense no solo desperdiciando entonces un recurso que podría ser utilizado, sino también contaminando la ría en caso de que el tratamiento no sea adecuado.
Que la planta podría alcanzar una reutilización de 3.300 metros cúbicos por hora de agua, lo que alcanzaría para atender la demanda completa del Polo Petroquímico generando entonces un importante ahorro en la utilización del recurso hídrico de la región.
Que este proyecto redundará en una utilización mas eficiente de las las fuentes actuales, preservando las reservas del dique Paso de las Piedras contribuyendo entonces en buena medida a paliar la emergencia hídrica, además de brindar una solución importante al vertido de efluentes contaminados al estuario.
Que las empresas e industrias locales ubicadas en el polo petroquímico, consideraron al proyecto de crear un sistema de reutilización de líquidos cloacales como clave para afianzar y sostener el desarrollo industrial, contribuyendo a reducir los efectos negativos de la crisis hídrica que ha castigado a la región en los últimos años y que amenaza con profundizarse si no se toman medidas concretas.
Que unas de las posibilidades concretas refiere al proyecto que fue elaborado en forma conjunta por la empresa israelí Mekorot SA, la operadora 5 de Septiembre y la firma Consulting and Technologies, a partir del convenio firmado con la provincia de Buenos Aires y la UIBB en noviembre de 2010.
Que la obra tiene dos finalidades, reutilizar efluentes cloacales y evitar el impacto ambiental que supone volcarlos en la ría.
Que la obra será planteada en dos etapas: primero, la que incluye la mejora de la planta de tratamiento existente en la zona de El Triángulo, en Ingeniero White, y la puesta en marcha del tratamiento secundario, y la segunda etapa, que sumaría los tratamientos terciario y cuaternario exigidos por las empresas industriales.
Que a pesar de los amplios beneficios que ofrece la obra y la realización de distintos estudios que avalan su viabilidad no se conocen planes concretos de su próxima realización.
Que es necesario darle a la iniciativa un impulso político que refleje las preferencias de la ciudadanía bahiense de forma de exigir a las autoridades provinciales y responsables de la empresa ABSA S.A. la continuidad y materialización del mencionado proyecto.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Artículo 1º- Declárese de interés Municipal la realización de una planta de reutilización de líquidos cloacales para uso industrial.
Artículo 2º Gírese copia al Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires Lic. Alejandro Gaspar ARLÍA y al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.
Articulo 3° Gírese copia a la Unión Industrial Bahía Blanca (UIBB) y Asociación Industrial Química Bahía Blanca (AIQBB), e integrantes de la comisión asesora ambiental del Honorable Concejo Deliberante.