Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitando información sobre el monto fijo que abonan los usuarios del servicio de energia electrica, destinado a ejecutar obras de infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones de la concesiona
Expediente: HCD-1619/2013
Autor: Lisandro Ganuza
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Resolución: Solicitando información sobre el monto fijo que abonan los usuarios del servicio de energia electrica, destinado a ejecutar obras de infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones de la concesionaria.
Autor: Bloque Frente Renovador
Proyecto de Resolución
18 de diciembre de 2013
VISTO:
La Resolución 206/13 del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de buenos Aires, con respecto a la incorporación a la facturación de energía de montos fijos destinado a ejecutar obras de infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones de la concesionaria.
Y CONSIDERANDO:
Que Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDES S.A distribuye y comercializa energía eléctrica en el sur de la provincia de Buenos Aires; puntualmente, en los distritos de Bahía Blanca, Carhué, Patagones, Coronel Suárez, General Lamadrid, Laprida, Guaminí, Villarino y Saavedra.
Que su área de servicio es de 76.259 km2, tiene 139.648 clientes y vende energía por un volumen de 800 Gwh.
Que EDES S.A. tiene un contrato de concesión provincial por 95 años.
Que Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima (EDES S.A.)., todavía está muy lejos de poder prestar un servicio eléctrico con calidad mínimamente aceptable, existiendo inconvenientes constantes en las redes de distribución.
Que en la reunión realizada en el recinto del HCD el 13 de noviembre de 2013 representantes de la empresa, estos reconocieron que el plan de inversión de la empresa tiene un atraso de un 60% y que el déficit en inversión estimado asciende a poco más de 200 millones de pesos.
Que la resolución 206/13 del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, reconoce que además de la dinámica en el crecimiento de la demanda, el retraso de inversiones en redes y la necesidad de expansión del sistema eléctrico de distribución, hace necesario un mecanismo que garantice la generación y aprovechamiento de los recursos a los efectos de su implementación en tiempo y forma que permitan las inversiones en correspondencia con las condiciones de calidad y suministro establecidos en los contratos de concesión y mejoren los índices actuales;
Que la resolución ministerial expresa que resulta pertinente establecer un monto fijo en la facturación destinado a la ejecución de obras de infraestructura en distribución y el mantenimiento correctivo de las instalaciones de las Concesionarias, con el fin de alentar la realización de inversiones en dicho sistema en beneficio de los usuarios destinatarios de la planificación y desarrollo del sector energético provincial y para asegurar metas de expansión y mejoramiento del servicio.
Que según se puede observar en las boletas de EDES el monto fijo mencionado se cobra a partir de los consumos del mes de julio de 2013.
Que según se menciona en la resolución los recursos que se generen a partir de la implementación de esta operatoria resultarán exclusivamente afectados a la ejecución de los planes de obra correspondientes a infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones, que deberán ser aprobados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) quien asimismo, establecerá los procedimientos referentes a la administración y fiscalización de la afectación específica y aplicará las sanciones pertinentes para el caso de incumplimiento.
Que los recursos que se generen a partir de la implementación de la operatoria deberán ser depositados en una cuenta fiduciaria y resultarán exclusivamente afectados a la ejecución de los planes de obra correspondientes a infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones, que deberán ser aprobados por un Comité de Ejecución y Seguimiento del Fideicomiso quien asimismo verificará y controlará la recaudación, administración, su afectación específica e informará los incumplimientos al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) para la aplicación de las sanciones previstas por el bloque normativo rector de la actividad eléctrica;
Que a esos efectos se deberá constituir un Fondo Fiduciario para la Inversión en Distribución en la Provincia de Buenos Aires (FIDBA), a través de BAPRO Mandatos y Negocios S.A., para lo cual las Concesionarias provinciales celebrarán el respectivo contrato de fideicomiso con el agente fiduciario mencionado;
Que este HCD no puede estar ajeno al conocimiento de la obras a realizar por el distribuidor como del plan presentado al OCEBA, como así también sobre lo estimado recaudar con montos fijos diferenciado por categoría tarifaria -aportados por todos los usuarios del servicio- destinado a ejecutar obras de infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo de las instalaciones de la concesionaria
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE
RESOLUCIÓN
Artículo 1º.-: Solicitar a la empresa encargada de la distribucion del servicio de energia electrica EDES S.A. Informe:
a) Cuales son los montos recaudados en lo que va del año 2013 y cuanto se estima para el año 2014, por el monto fijo establecido por la resolución mencionada en el partido de Bahía Blanca.
b) Cuales son los Planes de Obras de Infraestructura en Distribución y Mantenimiento Correctivo que deberá cumplir EDES para el partido de Bahía Blanca.
Artículo 2º.-: Solicitar al OCEBA (Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) informe:
a) cuales son los planes de obras de infraestructura en distribución y mantenimiento correctivo para el partido de Bahía Blanca presentado por EDES y sus plazos de ejecución (Resolución Ministerial 206/13)
b) Solicitar al Comité de Ejecución y Seguimiento del Fideicomiso y al OCEBA que informe periódicamente a este HCD sobre la evolución del fondo fiduciario y los avances en los planes de inversión de EDES S.A.