Proyecto de Resolución
Proyecto de resolución: Solicitando al Consejo Consultivo de Ingeniero White priorice el empleo de mano de obra de la localidad de Ingeniero White por parte de las empresas contratistas u otras que intervengan en la segunda etapa del Plan Director para e
Expediente: HCD-1623/2013
Autor: Lisandro Ganuza
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de resolución: Solicitando al Consejo Consultivo de Ingeniero White priorice el empleo de mano de obra de la localidad de Ingeniero White por parte de las empresas contratistas u otras que intervengan en la segunda etapa del Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White.
Bahía Blanca, 18 de diciembre de 2013
Concejal Autor: Bloque Frente Renovador
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto
El alto nivel de desocupación en vecinos de Ingeniero White que trabajaron en alguna etapa del proyecto VALE – POTASIO RIO COLORADO y la necesidad de encontrar una solución a un problema de suma trascendencia social como es la falta de trabajo e ingresos genuinos para los trabajadores y su familia..
Y Considerando:
Que en el año 2011 se suscribió el Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White, que fue implementado conjuntamente por el sector público e industrial, siendo sus objetivos el fortalecimiento de la identidad sociocultural portuaria y la mejora de la calidad de vida de los whitenses.
Que no se puede soslayar que el programa estaba dirigido a mejorar la empleabilidad de sus habitantes, realizar obras de infraestructura, embellecer la localidad, contribuir al desarrollo de capacitación dirigencial, diseñar programas de formación y fomentar la integración entre los vecinos, las empresas y las entidades públicas.
Que en las últimas semanas se produjeron distintos reclamos al Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca por falta de trabajo de vecinos de Ingeniero White, en especial del barrio Saladero, que se habrían quedado desocupados y en definitiva a la deriva a partir de la suspensión del Proyecto VALE-POTASIO RIO COLORADO.
Que si bien la suspensión del proyecto VALE aniquiló las expectativas generadas en los sectores más humildes y necesitados de trabajo genuino como continúo, es este una problemática que reaparece recurrentemente y debemos avanzar en todas las opciones posibles para incorporar al mercado laboral a los vecinos de Ingeniero White.
Que en este sentido el Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White con la coordinación, aporte armonioso y conjunto de los sectores público y privado, ha concedido una opción por demás importante entre los años 2011 a 2013.
Que también debemos ponderar que si bien se hicieron importantes obras de pavimentación e iluminación de importantes calles de la localidad, reparación del Hospital Menor de Ingeniero White, construcción del puente pasarela peatonal sobre las vías del ferrocarril, tendido de gas natural en el Barrio Saladero, entre otras, esto no se condijo con la contratación de mano de obra whitense, que entendemos responde a la naturaleza del acuerdo entre los sectores público y privado.
Que en el mes de enero de 2014 está proyectado el comienzo de la segunda etapa del Plan Director, y teniendo presente la actual situación de la falta posibilidades de empleo para los sectores más humildes de Ingeniero White, debemos orientar la contratación prioritaria de mano de obra a trabajadores que habiten en dicha localidad.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL HCD, EN USO DE SUS FACULTADES, RESUELVE:
Artículo 1º: Solicitar al Consejo Consultivo de Ingeniero White que se priorice el empleo de mano de obra de la localidad de Ingeniero White por parte de las empresas contratistas u otras que intervengan en la segunda etapa del Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White.
Artículo 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, mediante la Secretaria o Agencia que corresponda, para que sus representantes en el Consejo Consultivo de Ingeniero White propongan en reunión de dicha comisión que se priorice el empleo de mano de obra de la localidad de Ingeniero White por parte de las empresas contratistas u otras que intervengan en la segunda etapa del Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White.
Artículo 3°: Remítase copia a la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, al Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, AIQBB, Terminal de Servicios Portuarios Patagonia Norte, Cargill, Profertil, Oleaginosa Moreno, YPF, Petrobrás, Terminal de Bahía Blanca SA., Toepfer Internacional, Louis Dreyfus Commodities, y demás empresas privadas participantes en el Plan Director para el Desarrollo de Ingeniero White.