Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza: Créese un programa denominado Vías Rápidas Urbanas, tendiente a mejorar la fluidez del transito en la ciudad.
Expediente: HCD-402/2014
Autor: Fabio Pierdominici
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Ordenanza: Créese un programa denominado Vías Rápidas Urbanas, tendiente a mejorar la fluidez del transito en la ciudad.
Bahía Blanca, 27 de Marzo de 2014
Concejal Autor: Fabio Pierdominci
Proyecto De Ordenanza
Programa denominado Vías Rápidas Urbanas
VISTO:
Que la ciudad de Bahía Blanca, como otras tantas del mundo plantea, con el crecimiento de su parque automotor, un desafío a los técnicos en Ingeniería de Tránsito.
Que se necesita ir trabajando paulatinamente para la modernización, a través de la ejecución del Programas tendientes para hacer un transito mas fluido. Y;
CONSIDERANDO:
Que la dinámica de la toma de decisión política en materia de planeamiento urbano en general y el tránsito en particular que ha adquirido la Ciudad en los últimos diez años, hace necesario adoptar un esquema mixto de resoluciones.
Que desde el 2012; desde este bloque hemos presentado diferentes proyectos relacionados a esta materia; el HCD 292/2012 y tambien el HCD 1446/2012.
Que para realizar un transito amigable y fluido, es necesario una apuesta política cuyos resultados, seguramente, no se van de forma inmediata. Sin embargo, pensamos que es posible introducir medidas sensatas y de bajo coste que produzcan resultados concretos, para avanzar en una completa reorganización del transporte.
Que además, este tipo de políticas colaborarían con la construcción de una nueva cultura urbana, en donde los ejes centrales sean el respeto por nuestros vecinos, la protección del medio ambiente, una mejor calidad de vida, entre otras.
Que este proyecto surge a partir de la decisión del Ejecutivo local de plantear 40 KM velocidad máxima en el tramo comprendido entre el Parque de Mayo y el Camino de Circunvalación, a partir de la puesta en servicio, la semana próxima; de los radares que controlarán esos topes en las principales arterias de la ciudad.
Que el camino de la Carrindanga no tiene además calles que la crucen, con lo cual la velocidad de circulación debiera ser mayor que aquellas que sí las tienen.
Que hablar de 60km/h aparece como razonable, mientras que en Cabrera podría ser un poco superior, siempre respetando las normativas provinciales o nacionales vigentes. .
Que en este sentido es necesario disponer de calles diseñadas para una circulación rápida y dinámica, que permita un adecuado flujo vehicular. Que por tal motivo entendemos que el tránsito vehicular debe ser fluido, de modo de evitar de cualquier manera las congestiones
Que a su vez se hace necesario que en todos los giros, remodelaciones, isletas, bases de puentes, bases de semáforos y todo elemento que pueda constituir un factor de riesgo para el tránsito, pueda ser visualizado fácilmente y a la distancia necesaria mediante los precitados elementos o bien utilizando pintura reflectante en los cordones o briquetas que bordean los mismos.
Que cuando estas remodelaciones están orientadas a encauzar desvíos de tránsito, giros y otras, se torna engorroso y hasta, diríamos, peligroso el acceso en horas nocturnas por cuanto no se cuenta en general con iluminación adecuada o elementos reflectantes al respecto.
POR LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACAULTADES SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA
Artículo 1º.- Créase un programa denominado Vías Rápidas Urbanas. Tendiente a mejorar la fluidez del transito en la ciudad.
Artículo 2º.- Modificar la velocidad máxima de las siguientes arterias:
-Av Colon , Avenida Alem, calle Chile, calle Sixto Laspiur entre Av Colon y Juan Mollina, Camino de La Carrindanga todas estas con máxima 60 Km/h. Y la avenida cabrera con máxima 80 Km/h
Artículo 3º.- Facultese al Departamento Ejecutivo a con el fin de adoptar los siguientes ítems:
a) En las arterias de vía rápida, ( Av cabrera Av colon, etc) dar mayor tiempo duración al amarillo, para dar mayor espacio para aquellos automovilista que halla decidido cruzar las arterias o avenidas anteriormente mencionadas.
b) Eliminar los semáforos de giro a la izquierda sobre estas arterias, debiendo cruzar perpendicular a la misma dando un giro a una manzana o generando las dársenas de giro correspondientes.
c) Colocar señalización adecuada indicando la forma de realizar la maniobra citada en el inciso anterior.
d) Que se evalué la instalación de semáforos para peatones o puentes peatonales en estas arterias para darle seguridad a los mismos.
e) Que en todos los giros, remodelaciones, isletas, bases de puentes, bases de semáforos pueda ser visualizado fácilmente y a la distancia necesaria mediante los precitados elementos o bien utilizando pintura reflectante en los cordones o briquetas que bordean los mismos.
Artículo 4º.-Crear una zona de ascenso y descenso de Pasajeros cada 200mts sobre estas arterias para evitarla detención en doble fila en las mismas.
Artículo 5º.- De Forma.