Proyecto de Minuta
Minuta de Comunicación: Solicitando la colocación de una gigantografía en la vía pública con la imagen de Emanuel GINOBILI, Juan Ignacio SANCHEZ y Alejandro MONTECCHIA, en conmemoración de los diez años de la medalla dorada en los JJOO. de Atenas 2004.
Expediente: HCD-1248/2014
Autor: Lisandro Ganuza
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Minuta de Comunicación: Solicitando la colocación de una gigantografía en la vía pública con la imagen de Emanuel GINOBILI, Juan Ignacio SANCHEZ y Alejandro MONTECCHIA, en conmemoración de los diez años de la medalla dorada en los JJOO. de Atenas 2004.
Concejal Autor: Lisandro GANUZA
Bahía Blanca, 7 de Julio de 2014
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo a través de las Secretarías y Departamentos que correspondan, la colocación de una gigantografía en la vía pública con la imagen de Emanuel GINOBILI, Juan Ignacio SANCHEZ y Alejandro MONTECCHIA, en conmemoración de los diez años de la obtención de la medalla dorada en básquet en los JJOO. de Atenas 2004.
FUNDAMENTOS
Que por historia, conocimiento y pasión, Bahía Blanca es la capital del básquet, siendo una ciudad donde con solo caminarla se respira el juego con un singular estilo, de garra, velocidad y sobretodo de agigantamiento cuando la lucha es desigual allá arriba en las alturas.
Que ser la capital de básquet no es solo un reconocimiento de éxitos deportivos, que los tiene y por cientos, es mucho más que eso, es la historia de partidos únicos y anécdotas de juegos compartidos de padres a sus hijos, y algún día a sus nietos.
Que la Bahía Blanca histórica nos habla hasta la emoción de los juegos del Beto CABRERA, del Lito FRUET y del Negro DE LISAZO, que pasearon a Bahía Blanca en el reconocimiento del éxito a lo largo y a lo ancho del país.
Que un día el básquet se hizo nacional y los clásicos de Estudiantes, Olimpo y Pacífico fueron motivo de discusiones de café y calor en las tribunas, pero por sobre todo con jugadores que fueron continuadores de aquellos grandes gestores de la hazañas y con nombre propio el loco MONTENEGRO, Marcelo RICHOTTI, Juan ESPIL, acompañados por los DE BATTISTA, CEBALLOS, FAGGIANO, ARENAS, PETTOROSO, SEVERINI, GIL, los ALLENDE, y otros que llegaron para hacerse bahienses de pura cepa como el Chuni MERLO, Ariel RODRIGUEZ, el Gallo PEREZ, y tantos otros que vistieron las camisetas de nuestros equipos, se debatieron en lo más alto de la liga nacional de básquet.
Que por eso no fue extraño ver que un 28 de agosto de 2004 en los Juegos Olímpicos de Atenas, tres bahienses estuvieran juntos en el escalón más alto con la medalla dorada en el pecho y un ramo de laureles coronando la más grande gesta de la capital del básquet que fue ver a tres chicos de Bahía Blanca coronarse campeones olímpicos.
Que las formas nos dicen que debemos reconocer a Emanuel, Juan Ignacio y Alejandro, pero para todos los bahienses son MANU, PEPE y el PUMA, los que tiraron en el aro de la calle enganchado al poste de luz, golpearon la pelota contra el tablero de madera a la hora de la siesta hasta que los sacó el canchero, y se levantaron los fin de semana bien temprano a la mañana para jugar cientos de partidos por toda la ciudad. Es la historia de ellos que seguro es la que muchos vivimos, y la que muchos aún sueñan con vivir.
Que una ciudad no puede olvidar sus orígenes e historias que le dan vida a su personalidad, cultura e imagen, y esta es la nuestra, la que podemos contar con el pecho inflado cuando decimos que somos de Bahía Blanca y tenemos casi la obligación de hacer saber a nuestros hijos y nietos.
Que no es necesario entrar en las estadísticas de todos los partidos que jugaron en esas olimpíadas porque muchos ni siquiera nos acordamos fácilmente de que la final fue con Italia, pero sabemos que ellos estuvieron, nos representaron con nuestro juego, y ese 28 de Agosto de 2004, Bahía Blanca estuvo en el escalón más alto del básquet mundial en el que no estuvieron Estados Unidos con sus figuras NBA, ni Serbia con sus gigantes, ni España con su gran camada de jugadores.
Cuando Manu GINOBILI dijo que al mundo: “Este es el sueño de mi vida, el campeonato que siempre soñé. Lo dedico a toda la gente en Argentina”, todos los bahienses nos emocionamos porque lo vivimos, soñamos, corrimos, defendimos, y hasta la metimos con los tres.
Que el próximo 28 de agosto se cumplen diez (10) años de la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y el momento de la coronación en la que los tres grandes del básquet bahiense están juntos festejando la victoria, debe quedar inmortalizado como reconocimiento del mérito por el logro obtenido, además del orgullo que genera para los bahienses tan significativo logro por esfuerzo, dedicación, y tenacidad, y que sirva por muchos años de ejemplo y sueños para cientos de chicos que juegan con una pelota naranja en todos los rincones de la ciudad.
Que por eso solicitamos la colocación de una gigantografía en la vía pública con la imagen de Manu GINOBILI, Pepe SANCHEZ y Puma MONTECCHIA, en conmemoración de los diez años de la obtención de la medalla dorada en básquet en los JJOO. de Atenas 2004.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL H.C.D. EN USO DE SUS FACULTADES, SOLICITA LA SANCIÓN DEL PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE ANTECEDE.