Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Disponiendo la designación de una delegación, integrada por el Departamento Ejecutivo y Concejales, para concurrir a la audiencia pública convocada por el OCABA para tratar el ajuste tarifario propuesto por ABSA.
Expediente: HCD-1358/2014
Autor: Lisandro Ganuza
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Resolución: Disponiendo la designación de una delegación, integrada por el Departamento Ejecutivo y Concejales, para concurrir a la audiencia pública convocada por el OCABA para tratar el ajuste tarifario propuesto por ABSA.
Bahía Blanca, 15 de julio de 2014
Concejal Autor: Lisandro GANUZA BOLLATI.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La convocatoria realizada por el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (OCABA) mediante la Resolución OCABA n° 69/2014 y su rectificatoria n° 70/2014 convocando a los Usuarios del servicio público prestado por AGUAS BONAERENSES SA. a la audiencia pública que se celebrará el día 19 de agosto de 2014 a las 14 hs. en las instalaciones del teatro “Milagros de la Vega”, sito en Av. Independencia n° 499 esquina San Martin de la ciudad de San Cayetano.
Que el objeto de la convocatoria es la solicitud de ajuste tarifario efectuada por el concesionario ABSA en el marco del expediente n° 2174-87/2014.
Y CONSIDERANDO:
Que Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) presta el servicio público de distribución de agua potable y desagües cloacales en el partido de Bahía Blanca desde que asumió la concesión en marzo de 2002.
Que es de público y notorio el pésimo servicio que presta ABSA en Bahía Blanca, con pérdidas en la red que superan el cuarenta por ciento (40%) y sin nuevas inversiones en los últimos años a pesar del aumento tarifario del ciento ochenta por ciento (180%) que se dispuso en el año 2012.
Que es obligación de los Concejales como representantes de los vecinos de la ciudad para hacer saber la situación que estamos viviendo en Bahía Blanca y exigir un plan de inversiones detallado, transparente y concreto que presuponga la totalidad de la problemática de la prestación del servicio en el partido.
Que este plan de inversiones debe ser previo a analizar un aumento tarifario como el pide ABSA.
Que además Bahía Blanca es una ciudad con consumidores del servicio con un alto nivel de pago, el que dista de la mayoría de los partidos donde ABSA presta el servicio y más cuando hace tiempo tenemos el pago sobre el consumo, el que recién ahora se comenzó a implementar en el resto de la provincia.
Que debemos romper con la lógica de que el vecino cargue con los errores y mala administración de una empresa privada concesionaria de un servicio público provincial como es ABSA, y podamos analizar que cualquier aumento tarifario se relacione con un plan de inversiones serio y consistente para solucionar los problemas de Bahía Blanca, disponiendo que lo que paguemos vaya a un fondo específico de inversiones en el partido y no a una caja general que a muestras de la realidad nunca llega a los bahienses.
Que es necesario realizar en el ámbito del Concejo Deliberante y con participación de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Comisión Municipal de Infraestructura del Departamento Ejecutivo la realización de diversas reuniones a fin de unificar criterios y concurrir a la audiencia pública del próximo 19 de agosto con una agenda común.
Que en dichas reuniones deben participar profesionales, las Universidades locales, organizaciones con injerencia en la materia y en definitiva los vecinos consumidores del servicio que presta ABSA.
Que además debemos solicitar al OCABA que ponga a disposición de los interesados en todas las delegaciones que la autoridad de control tiene en la provincia, copia certificada de la totalidad del expediente n° 2174-87/2014 que trata el estudio de costo de ABSA para justificar el pedido de aumento de tarifas.
Que en ningún caso podemos obviar que el noventa por ciento (90%) del paquete accionario de ABSA corresponde al Estado provincial y que es responsabilidad originaria del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires la prestación de este servicio público esencial para la condición humana como es el agua potable, y las deficiencias en la prestación del servicio o en muchos casos la falta total de agua potable, sumado a la ahora difundida complicada situación económica – financiera de ABSA, y a la falta de atención y respuesta del Secretario de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ctdor. LA PORTA, es por eso que en representación de los vecinos del partido de Bahía Blanca debemos presentarnos en la audiencia pública para buscar una solución definitiva a la problemática del agua en el partido de Bahía Blanca.
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO, EL HCD, EN USO DE SUS FACULTADES, RESUELVE:
Artículo 1: Designar una delegación, integrada por Concejales y el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Comisión Municipal de Infraestructura del Departamento Ejecutivo, para concurrir a la audiencia pública convocada por el OCABA según la Resolución OCABA n° 69/2014 y su rectificatoria n° 70/2014, a realizarse el día 19 de agosto de 2014 a las 14 hs. en las instalaciones del teatro “Milagros de la Vega”, sito en Av. Independencia n° 499 esquina San Martin de la ciudad de San Cayetano, para tratar el ajuste tarifario propuesto por ABSA (expte. n° 2174-87/2014), .
Artículo 2: Realizar en el ámbito del Concejo Deliberante y con la participación de las Secretarías y Direcciones específicas del Departamento Ejecutivo, una reunión plenaria de las comisiones de Obras Públicas, Urbanización y Vivienda, Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías, y Defensa del Consumidor y Usuarios de Servicios Públicos, con la participación de profesionales, Universidades locales, organizaciones con injerencia en la materia y vecinos consumidores del servicio que presta ABSA, a fin de tratar el pedido de aumento tarifario formulado por ABSA, el estado del servicio y las inversiones que se consideran necesarias. La reunión plenaria deberá realizarse con anticipación a la audiencia pública del 19 de agosto de 2014 y a fin de unificar criterios y concurrir con una agenda común.
Artículo 3º: Solicitar al OCABA que ponga a disposición de los interesados en todas las delegaciones que la autoridad de control tiene en la provincia, copia certificada de la totalidad del expediente n° 2174-87/2014 que trata el estudio de costos de ABSA para justificar el pedido de aumento de tarifas.
Artículo 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo la difusión de la convocatoria a audiencia pública así como la inscripción y formas para hacer preguntas, para que interesados que deseen participar en forma independiente y directa puedan hacer en debida tiempo y forma.
Artículo 5º: De forma.