Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitar a las entidades bancarias y las empresas propietarias de las redes de cajeros automáticos, propaguen las redes de cajeros, distribuyendo los mismos en forma descentralizada y accesible en toda la superficie del Partido de
Expediente: HCD-1467/2014
Autor: Fabio Pierdominici
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Proyecto de Resolución: Solicitar a las entidades bancarias y las empresas propietarias de las redes de cajeros automáticos, propaguen las redes de cajeros, distribuyendo los mismos en forma descentralizada y accesible en toda la superficie del Partido de Bahía Blanca.
Bahía Blanca 11 agosto de 2014
Concejal Autor: Fabio Pierdominici
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Los bancos y las empresas propietarias de las redes de cajeros automáticos, deberán desarrollar las redes de cajeros distribuyendo los mismos en forma descentralizada y accesible.
VISTO:
Que el sistema de pagos por medios electrónicos, entre ellos el sistema de cajeros automáticos, fundamentado en la bancarización obligatoria; fue constituido y reconocido como servicio público, conforme lo establecido por el decreto nacional 1606/01.
Que en nuestra ciudad, el sistema de cajeros automáticos los primeros días del mes y los feriados largos hay mucha demanda por parte de los vecinos, por tal motivo es necesario tomar medidas que permitan asegurar el normal abastecimiento de provisión de billetes en el Partido de Bahía Blanca Y;
CONSIDERANDO:
Que la distribución y accesibilidad para la decisión de poner un cajero automático en toda la superficie del Partido de Bahía Blanca debe ser un punto fundamental a tener en cuenta, cuando los mismos son habilitados.
Que el sistema de cajeros automáticos, además de las normas propias, se rige por los principios y normas generales concernientes a ser un servicios públicos.
Que entre la doctrina que se ha establecido como caracteres propios de los servicios públicos, son los siguientes: la continuidad, generalidad e igualdad, uniformidad, calidad y eficiencia. Asimismo, es reconocido como característica esencial la accesibilidad y el servicio universal.
Que la generalidad, accesibilidad y el servicio universal tiende a que todos los habitantes gocen de la prestación del servicio. Ello tiene influencia tanto en el aspecto económico como en el aspecto de ubicación del sistema, en este caso es del servicios de cajeros automáticos.
Que hay que tener en cuenta que los cajeros automáticos, como el uso bancario a través de Internet, se han constituido en las formas más importantes de acceso a los servicios bancarios. Debe tenerse en cuenta que por varios factores la posesión de tarjetas de-crédito y de débito se ha extendido en toda la sociedad, no sólo en los sectores económicamente mas acomodados.
Que entre otros factores podemos mencionar el cobro de sueldos mediante depósito en caja de ahorro, el pago de los servicios públicos domiciliarios con tarjeta de débito, el uso de tarjetas de crédito para extracción de dinero, así como también el cobro de diversos planes sociales mediante la entrega de tarjetas de débito.
Que en los feriados largos y en el cobro de sueldos de principio de mes prometen una fuerte demanda en los cajeros de todo la ciudad. Por tal motivo es necesario tomar medidas que permitan asegurar el normal abastecimiento de provisión de billetes
Que a su vez realizamos un revelamiento de cajeros automáticos en la ciudad, del cual surge la existencia de casi 48 cajeros de la red link y casi 45 cajeros de la red banelco. De dicho trabajo surge con claridad -al confrontar los datos consignados y clasificar los cajeros conforme a la ubicación en que se encuentran- que los mismos están situados priorizando intereses propios del negocio financiero y bancario (zonas de alta densidad de habitantes de los sectores más pudientes o donde se encuentran asentadas gran cantidad de empresas o comercios en perjuicio de otras zonas de la ciudad.
Que este Honorable Concejo Deliberante tiene potestad y mandato para imponer políticas públicas tendientes a corregir inequidades y desigualdades. A fin de darles igualdad de trato a todos los habitantes de la Ciudad, solicito se apruebe el presente proyecto de Resolución.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E
Primero: Las entidades bancarias y las empresas propietarias de las redes de cajeros automáticos, deberán expandir las redes de cajeros, distribuyendo los mismos en forma descentralizada y accesible en toda la superficie del Partido de Bahía Blanca.
Segundo: Solicitar a las entidades bancarias y a las redes de cajeros automáticos, realicen operativos de emergencia con el objetivo de reforzar la carga de dinero en horarios no habituales, especialmente en los periodos, que se realiza, en el cobro de sueldos de principio de mes y los feriados largos.
Tercero: Que el D.E ofrezca a las entidades bancarias y las empresas propietarias de las redes de cajeros, las instalaciones de las Delegaciones Municipales para ubicar, en los predios no cubierto 2 cajeros automáticos por Delegación.
Cuarto: Las entidades bancarias y las empresas propietarias de las redes de cajeros realicen un convenio con el propietario de las Estaciones de Servicio que están ubicadas en el partido de Bahía Blanca, para poder ubicar Cajeros automáticos.
Quinto: Solicitar a las entidades Bancarias, las redes de cajeros automáticos en conjunto con la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto del Departamento Ejecutivo, la posibilidad de crear un software o un sistema tecnológico que permita visualizar mediante la Web, cuales son aquellos cajeros automáticos que tienen provisión de billetes.
Sexto: Hágase saber a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), a fin que tome debido intervención en el conjunto de medidas planteadas en el presente proyecto.
Séptimo: Enviar copia del presente proyecto de Resolución, a las Entidades Bancarias, a las empresas propietarias de las redes de cajeros automáticos (red link y red banelco), a la Delegaciones Municipales, al circulo de propietarios de Estaciones de Servicio, a la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto y a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)