Proyecto de Minuta
Tema: Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Salud, brinde información detallada sobre la situación general respecto al virus de la Gripe A H1N1
Expediente: HCD-490/2016
Autor: Betiana Gerardi
Bloque: PJ – Cumplir
Tema: Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Salud, brinde información detallada sobre la situación general respecto al virus de la Gripe A H1N1
Autores: Maximiliano Nuñez Farina- Miriam Iantosca- Vanina Gonzalez-Betiana Gerardi-Soledad Martínez
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Salud, brinde por escrito y dentro de la brevedad posible, información detallada sobre la situación general respecto al virus de la Gripe A H1N1, teniendo en cuenta la presencia del primer caso de Gripe A en nuestra ciudad y de acuerdo a las declaraciones vertidas por la Secretaría de Salud en distintos medios radiales solicitando el llamado a vacunarse a los grupos de riesgo , habida cuenta a la falta de información de los pacientes que poseen un cuadro de riesgo.
FUNDAMENTOS
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Salud, brinde por escrito y dentro de la brevedad posible, información detallada sobre la situación general respecto al virus de la Gripe A H1N1, teniendo en cuenta la presencia del primer caso de Gripe A H1N1 en nuestra ciudad y de acuerdo a las declaraciones vertidas por la Secretaría de Salud en distintos medios radiales solicitando el llamado a vacunarse a los grupos de riesgo, habida cuenta a la falta de información de los pacientes que poseen un cuadro de riesgo.
En concreto, se requiere conocer en detalle los siguientes puntos:
-
plan de abordaje y de contingencia
-
cantidad de casos confirmados y a confirmar en hospitales públicos y privados
-
cantidad de dosis vacunas antigripales recibidas, aplicadas y cobertura hasta la fecha.
-
si se va a convocar al “Comité de crisis”, tal como ocurrió en el año 2009.
Por otra parte, sabiendo que el trabajo en conjunto de todas las áreas de salud, tanto públicas como privadas, mejorarían en forma notoria el desarrollo de los planes de contingencia , y teniendo en cuenta que la presencia del virus se activó en forma temprana, se sugiere aumentar e intensificar el llamado a la población para su vacunación, recorrer lugares en las que haya población con cuadro de riesgo para brindar la correspondiente vacunación y aumentar la campaña acerca de las medidas preventivas (síntomas), de información y concientización sobre todo a aquellas personas que conforman el grupo de riesgo, atento a que son más vulnerables a tener graves complicaciones en caso de contraer el virus.