Proyecto de Ordenanza
Crease un programa de actividades para promover dos veces por año la donación de sangre en el partido de Bahía Blanca
Expediente: HCD-197/2015
Autor: Matías Lera
Bloque: Frente Renovador Bahía Blanca
Crease un programa de actividades para promover dos veces por año la donación de sangre en el partido de Bahía Blanca
Bahía Blanca, 3 de marzo de 2015
PROYECTO DE ORDENANZA
Promuévase dos veces por año la donación de sangre en el partido de Bahía Blanca
Visto:
Que motiva este proyecto la necesidad de crear una conciencia social y solidaria respecto a la donación de sangre
Considerando:
Que la realidad nos muestra que en la mayoría de los bancos, la sangre es insuficiente, y que cada vez son más las necesidades a cubrir
Que el hecho de donar sangre es una actitud responsable y sobre todo solidaria que hay que imitar.
Que el programa de actividades se tendría que hacer dos veces al año y con una duración de una semana cada una. La primera campaña comenzaria la segunda semana de junio, porque el 14 de ese mes se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre y fue declarado por la Organización Mundial de la Salud OMS.
Que la segunda campaña se realizara también en la segunda semana pero del mes de Noviembre, y se debe a que el 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre a y fue declarado por una ley Nacional Nº 25936 en el año 2004
Que con el programa de actividades que se crea, estaremos instituyendo mayor conciencia sobre la importancia de donar y a la vez informaremos sobre las razones para hacerlo.
Que esta claro que de la mano de la solidaridad, todos juntos construiremos un país mejor para todos.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA:
ARTICULO 1°-: Crease un programa de actividades para promover dos veces por año la donación de sangre en el partido de Bahia Blanca
ARTICULO 2º-: El programa de actividades tendrá los siguientes objetivos:
a) Concientizar acerca de la donación de sangre
b) Informar a la comunidad sobre la importancia de la donación de sangre.
c) Incrementar la cantidad de donantes voluntarios
d) Aumentar la reserva de sangre en hospitales públicos y privados.
ARTICULO 3º-: El programa de actividades se instituye de la siguiente manera:
-
La primera campaña comenzara en la segunda semana de junio, porque el día 14 de ese mes se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre declarado por la Organización Mundial de la Salud OMS.
-
La segunda campaña se va a realizar en la segunda semana del mes de Noviembre. Y esto se debe que el 19 de Noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre a través de la ley Nacional 25936 del año 2004.
ARTICULO 4ª-: La Secretaria de Salud durante estas dos semanas desarrollara las siguientes acciones:
a) Entrega de folleteria sobre la temática en hospitales públicos, centros de salud y en la vía publica de manera gratuita.
b) Colocación de afiches en las dependencias antes mencionadas
c) Brindara charlas en los diferentes centros de salud
d) Realizara spot publicitarios para mostrar la importancia de la donación de sangre
ARTICULO 5º -: De Forma