Proyecto de Minuta
Solicitando al D.E. informes sobre tareas realizadas en prevención de las adicciones
Expediente: HCD-417/2010
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, se sirva informar las acciones llevadas a cabo en el ámbito municipal relativas a la asistencia brindada a los bahienses con problemas de adicciones como así también los programas, estrategias y formas de prevención implementadas para hacer frente a dicha patología.
Asimismo, se requiere se informe a este cuerpo si desde el ámbito municipal se llevan a cabo acciones coordinadas con los centros de salud destinados a la atención de problemas de adicciones, dependientes de la provincia de Buenos Aires.
Fundamentos:
El creciente aumento en la población en general y en la juvenil en particular de abuso de sustancias psicoactivas -como por ejemplo marihuana, cocaína, psicofármacos, alcohol, etc.- genera, por un lado, gran desconcierto en el seno de las familias y, por otro, las instituciones se ven desbordadas por la excesiva demanda de atención. Por tal motivo, resulta indispensable en el ámbito municipal implementar programas y buscar estrategias y diferentes formas de prevención que permitan dar respuesta a la problemática planteada. La puesta en marcha de centros destinados a atender esta problemática sería una de las alternativas dado que, a la luz de los acontecimientos, las tareas desarrolladas resultan insuficientes y no dan respuestas a la demanda de la población.
La existencia de centros provinciales a nivel local, como los CPA, que tienen por objetivo brindar asistencia a las personas con problemas de adicciones, hacen necesaria también una profundización en la articulación y coordinación de las actividades llevadas a cabo entre éstos y el municipio.
Si bien se focaliza la problemática en el abuso y consumo de sustancias psicoactivas, cabe destacar que el grado de complejidad es importante ya que se dan conjuntamente otros tipos de patologías a tratar, debido a que en la actualidad no se puede hablar de diagnósticos puros, sino que las personas que se ven afectadas presentan diagnósticos cruzados donde se hace indispensable el abordaje desde un equipo interdisciplinario, integrados por psicólogos, psiquiatras, asistentes sociales, operadores, etc.
Por lo expuesto, se solicita a los Sres. Concejales el acompañamiento a la presente Minuta de Comunicación.