Proyecto de Ordenanza
Declarando de interés de la ciudad de Bahía Blanca la muestra itinerante “Ausencias… presencias…”
Expediente: HCD-469/2010
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: Declárense de interés de la ciudad de Bahía Blanca la muestra itinerante “Ausencias… presencias…”
Artículo 2º: Remitir copia de la presente a los promotores de la muestra “Ausencias… presencias…”, familiares y amigos víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar.
Artículo 3º: De forma.
Fundamentos:
Un grupo de familiares y amigos de desaparecidos durante la última dictadura militar instaurada en nuestro país el 24 de marzo de 1976, dieron inicio hace 6 años a la muestra itinerante conocida con el nombre de “Ausencias… presencias…”que recopila fotografías, objetos, partituras, pinturas, audivisuales, poesías, escritos, etc., con la intención de poner de manifiesto la vida cotidiana de quienes fueron víctimas de la brutal represión del terrorismo de Estado.
La intención de la muestra es recorrer momentos de la vida de sólo algunas de las treinta mil personas desaparecidas y asesinadas en nuestro país durante la última dictadura militar.
La muestra fue expuesta en diversos sitios de nuestra ciudad como la Universidad Nacional del Sur –Dpto. de Humanidades-, la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, el museo municipal FerroWhite, el Museo de Arte Contemporáneo, el Conservatorio Provincial de Música, la sede local de Suteba, el Teatro El Tablado, la Biblioteca del barrio Bella Vista, entre otros.
A continuación se transcribe un fragmento de la poesía de Eduardo Korsusnky, quien fuera desaparecido en aquellos oscuros años de nuestro país, y es una de las poesías difundidas a través de la muestra itinerante:
“Una charla, una discusión, ojos llorosos, una caricia, tiernas sonrisas,
Miedo, ojos profundos, almas sensibles, cuerpos palpitantes, seguridad,
Un beso, dos, tres…, dos manos que tiemblan, dos luchas que se unen,
Comprensión, un lazo invencible, pero irresistible. Dos personas que buscan.
Y se hallaron”
El grupo de familiares y amigos de muertos y desaparecidos, promotores de la muestra, han entendido que una forma de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado es el permanente ejercicio de la memoria y el compromiso con la vida. Por tal motivo, en el texto “El soporte de la memoria – AUSENCIAS…PRESENCIAS…, vidas para ser miradas” que ellos mismos han elaborado, se pone de relieve la trascendencia de las acciones realizadas a lo largo de los 6 años de trayectoria del grupo. El texto citado es el que se reproduce a continuación:
EL SOPORTE DE LA MEMORIA
AUSENCIAS…PRESENCIAS… vidas para ser miradas.
Los Familiares y Amigos de personas desaparecidas / asesinadas por el Terrorismo de Estado en la Argentina consideramos que el uso de la FOTOGRAFIA como instrumento recordatorio recrea, simboliza y recupera una presencia que establece un nexo entre la muerte abrupta y la vida; lo explicable y lo inexplicable.
Las FOTOS transportan formas de comunicación y diálogo en ambientes cerrados ó en amplios; esta actitud cultural frente a la muerte y sus imágenes hacen que los desparecidos/ asesinados antes y durante la dictadura en nuestro país se los acerquen a la Vida cotidiana.
Allí la Ausencia del familiar ó amigo desparecido se convierta mediante la Fotografía en referente para el dialogo, en Presencia.
La MEMORIA se transmite también a través de lo objetos que han sido de su pertenencia: cuadros, partituras, poemas, ropa, libretas de estudiante, juguetes, libros, etc.
La fotografía nos trae a los actos sencillos de la Vida, a los sueños compartidos con sus afectos, con sus compañeros de militancia, con sus compañeros de estudio y deportes, con sus familiares.
AUSENCIAS…PRESENCIAS…reúne, compila todo lo que haya tenido que ver con los proyectos que tenían nuestros familiares en la década del `70 en la Argentina aunque en el acervo fotográfico se reflejan desparecidos/ asesinados de Bahía Blanca y la región.
Los familiares a través de estos 6 años de Muestras compartidas, acompañados de gente comprometida con nuestra Historia Reciente plasmamos esas emociones en un Documental de 10 minutos de duración, al que denominamos:
“AUSENCIAS…PRESENCIAS…itinerando 6 años”
AUSENCIAS…PRESENCIAS… vidas para ser miradas. Esa es nuestra intención…!!!.