Proyecto de Minuta
Declarando de interés de la ciudad de Bahía Blanca la obra de teatro callejero “Estalla, Silencio” presentada por el grupo teatral “El Ramo del Aire”.
Expediente: HCD-855/2010
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: Declárese de interés de la ciudad de Bahía Blanca la obra de teatro callejero “Estalla, Silencio”, presentada por el grupo teatral “El Ramo del Aire”, que se realizará el día 17 de julio de 2010 en nuestra ciudad, con motivo de iniciarse los juicios por crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
Artículo 2º: Remítase copia de la presente a los organizadores del evento (Familiares querellantes en la Causa V Cuerpo de Bahía Blanca, Familiares de Víctimas del Terrorismo de Estado (1973-1983), Ex Detenidos /Desaparecidos durante la década del `70 en Bahía Blanca y la región, y la Comisión de apoyo a los juicios por crímenes de Lesa Humanidad en Bahía Blanca).
Artículo 3º: De forma.
Fundamentos:
Con motivo del inicio de los juicios por crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar en nuestra ciudad y la región, familiares de las víctimas y ex-detenidos se encuentra organizando diferentes actividades en la ciudad. Es por ello que el grupo teatral “El Ramo del Aire” llevará adelante la obra callejera “Estalla, Silencio” el próximo 17 de julio de 2010.
Tal como señala el sitio oficial de Indymedia Argentina – Centro de Medios Independientes (http://argentina.indymedia.org/news/2009/03/659173.php), “La obra, fue concebida a partir de una convocatoria de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén y Río Negro, y estrenada en octubre del año pasado en nuestra ciudad, en la calle donde se desarrollaba el juicio a los represores de la dictadura militar. Luego fue llevada a diferentes barrios de Neuquén, a la Universidad Nacional de Comahue, a la fábrica bajo control obrero FASINPAT y también a la vecina localidad de Cutral-Có. Este año, gracias a las gestiones realizadas por la senadora Nancy Parrilli, llegó la propuesta a la Asociación Madres de Plaza de Mayo y resultó elegida para participar de los actos centrales en conmemoración del golpe militar de 1976.
Precisamente, la temática de “¡Estalla, Silencio!” se centra en la oposición entre los sueños e ideales de la juventud y la muerte de los mismos en manos del terrorismo de Estado. De una manera simple y contundente, el espectador puede apreciar una síntesis de lo que fuera la página más siniestra de la historia de nuestro país.
La calle es el ámbito de la acción, es allí donde los jóvenes expresan su amor y sus ideales, y es también allí donde son “cazados” por los monstruos de la dictadura. Y finalmente, será también en las calles donde las valientes Madres se atreverán a reclamar, a buscar, a acorralar con su pacífica tenacidad a los mismos militares que les arrancaran a sus hijos y a sus nietos.
Los zancos, los trajes de colores contrastantes, los instrumentos, los títeres, el fuego y las canciones, todo se combina para dar lugar a esta propuesta que impacta estéticamente y “emociona hasta la extenuación total”, según expresara Osvaldo Bayer, espectador de la función brindada en FASINPAT (ex Fábrica Zanón) en el mes de noviembre de 2008.”
Cabe destacar también que la obra “¡Estalla, Silencio!” dirigida por Cecilia Arcucci e Isabel Vaca Narvaja, fue presentada el 24 de marzo de 2009 en el Patio de la Memoria de la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) en la ciudad de Buenos Aires.
Por lo expuesto, familiares querellantes en la Causa V Cuerpo de Bahía Blanca, Familiares de Víctimas del Terrorismo de Estado (1973 1983), Ex Detenidos /Desaparecidos durante la década del `70 en Bahía Blanca y la región y la Comisión de apoyo a los juicios por crímenes de Lesa Humanidad en Bahía Blanca han solicitado a este Cuerpo la declaración de interés de la obra teatral de referencia que se realizará con motivo del inicio de los juicios en nuestra ciudad.