Proyecto de Minuta
Solicitando al D. Ejecutivo información referida a la ejecución de obras de contención en la barranca ubicada en la Avenida Cabrera a fin de evitar derrumbes.
Expediente: HCD-315/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el D. Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, se sirviera informar lo siguiente vinculado a las obras a realizar en las barrancas ubicadas sobre la Avenida Cabrera -que se extienden aproximadamente unos 400 metros, entre las calles Guido Spano y Roberto J. Payró-, con la intención de evitar nuevos derrumbes:
Alternativas que fueron evaluadas para evitar futuros derrumbes.
Alternativa que ha sido seleccionada como la más conveniente.
Plazo de ejecución de los trabajos.
Modalidad de ejecución de los trabajos (a cargo del municipio, licitación, etc.)
Toda otra información que se considere relevante.
Fundamentos:
A mediados del mes de enero del corriente año se produjo un derrumbe de las barrancas ubicadas sobre la Avenida Cabrera, entre calles Guido Spano y Roberto J. Payró. Ello motivó que el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna anunciara la urgente toma de medidas tendientes a asegurar la estabilidad del sector, evitando así nuevos derrumbes. Si bien el funcionario reconoció que se estaban evaluando diferentes alternativas (como por ejemplo la colocación de gaviones o la eliminación de las cuevas ocupadas por los loros) sostuvo que la intervención iba a tener un carácter “urgente”, pues son numerosos los vecinos que utilizan el sector para realizar caminatas o actividades físicas y, en consecuencia el sitio se convierte en peligroso (Diario La Nueva Provincia, 16 de enero de 2011).
Bloque 8 de Septiembre
La intensión de intervenir el lugar a fin de evitar que continúe el desmoronamiento había sido puesta de manifiesto por el Concejo Deliberante mediante un Proyecto de Resolución -tramitado por el Expediente HCD-1631/2010, autoría del concejal C. Paoletti- que fue aprobado el pasado 9 de febrero, en el que se sugería al Departamento Ejecutivo la construcción, al frente del Barranco, de un muro de contención de cemento, hormigón armado, o malla de piedra y alambre en el barranco conocido como “de los loros” a fin de evitar daños en caso de derrumbes.
Cabe destacar también que las barrancas de referencia son de formación arcillosa, que se degradan continuamente básicamente por la presencia de los loros (que habitan las cuevas) y por la permanente exposición a factores climáticos, como lluvia y viento, causando la erosión del lugar.
Además, es importante tener en cuenta que los trabajos que se lleven a cabo no alteren el lugar ya que se trata de una formación de sedimentos arcillosos que data de hace 5 millones de años y, según especialistas, es considerado un sitio paleontológico de interés.
Por lo expuesto, se solicita a los Sres. concejales el acompañamiento a la presente Minuta de Comunicación.