Proyecto de Resolución
Reclamando al D. Ejecutivo la creación de una Mesa de Diálogo para abordar la problemática de los trabajadores precarizados.
Expediente: HCD-518/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
AUTORES: Quartucci, Elisa; Woscoff, Raul; Ocaña, Carlos; Obiol, Esteban; Curino, Alejandro
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
La existencia de personal temporario, contratado, becarios y beneficiarios de planes de empleo que desarrollan tareas propias de los empleados municipales en diferentes ámbitos de la administración municipal; y
Considerando:
Que, en el ámbito municipal, hay dependencias cuyo funcionamiento y continuidad están supeditados a la contraprestación que realizan los contratados, becarios y los beneficiarios de planes sociales.
Que los trabajadores que se encuentran en condiciones de inestabilidad no pueden demandar los derechos laborales mínimos que las leyes les otorgan.
Que, en reiteradas oportunidades, el Concejo Deliberante ha solicitado informes acerca de la cantidad de empleados que revisten el carácter de temporarios o que presentan alguna situación de precariedad laboral con el fin de obtener datos precisos respecto a este tema, como consta en el expediente HCD-74/2010, HCD-231/2010, y HCD-/2011 (aún no sancionado), en otros.
Que son numerosos los reclamos y manifestaciones de preocupación que se reciben en este Honorable Cuerpo por parte de los trabajadores municipales que se encuentran en condiciones de precariedad laboral.
Que, por lo antedicho, en el Concejo Deliberante son varios los proyectos que se han presentado con el objeto de dar una solución a los trabajadores que se encuentran en situación precaria. Así, por el Expediente HCD-1921/2008 se presentó un Proyecto de Ordenanza promoviendo la “Creación del Plan de Regularización del trabajo informal en el ámbito del municipio de Bahía Blanca” con el objetivo de incluir en forma paulatina al sistema laboral formal -conforme lo establece el Estatuto del Personal Municipal-, a beneficiarios de becas, contratados y Planes de Empleo que desarrollan tareas en el ámbito municipal desde hace determinado tiempo. En proyecto propone también “la creación de una categoría especial dentro del escalafón del personal municipal para el ingreso de los beneficiarios, con una remuneración menor y una escala horaria menor, que gozan actualmente los agentes municipales, pero sustancialmente superior al monto del plan y con muchos beneficios que hoy carecen. Para salvar el requisito del concurso para el ingreso, considerando que se incorporan a una actividad que vienen desarrollando desde hace varios años, se equipara su desempeño en la municipalidad a un régimen especial de selección que prevé el art. 4 de la Ley 11.757.”
Que, en el Expediente HCD-160/2009 corre otro Proyecto de Ordenanza por el que se establece el pase a planta permanente de los agentes que revisten en carácter de temporarios. En dicho proyecto se dispone el pase a planta permanente de los agentes con nombramiento provisional que cumplen situación de revista en condición de temporarios, en diferentes dependencias municipales, autorizando para ello al Departamento Ejecutivo a llevar a cabo las actuaciones administrativas de rigor con relación a los cargos que deban preverse en la partida de personal del Presupuesto de Gastos. Asimismo, el proyecto propone la creación de una comisión de estudio para evaluar la situación del resto de la planta de agentes municipales en estado provisional que no revisten la calidad de personal temporario (contratados, becarios y beneficiarios de planes de empleo que desarrollan tareas propias de un empleado municipal).
Que, por el Expediente HCD-275/2011 se tramita otro Proyecto de Ordenanza por el que se declara la Emergencia Laboral en el ámbito de la Municipalidad de Bahía Blanca con el objeto de regularizar la planta de trabajadores municipales respetando los derechos de los mismos. Para ello, propone la creación de una Comisión integrada por representantes del Departamento Ejecutivo, de los bloque políticos del HCD y de los trabajadores en situación irregular a propuesta de la CTA local. Dicha Comisión deberá elaborar una propuesta conteniendo las medidas a adoptar sobre las bases siguientes:
“1. Definición del encuadramiento actual del personal municipal que no se encuentra en planta permanente.
2. Propuesta y medios para otorgar estabilidad a trabajadores temporarios.
3. Encuadramiento de contratados, becarios, locatarios de servicios, locadores de obra y toda otra vinculación jurídica con el municipio.
4. Nuevo encuadramiento para aquellos trabajadores que obtengan el reconocimiento de una antigüedad suficiente y que por su edad no puedan ingresar a la planta temporaria o estable de la municipalidad reconociéndoles antigüedad al solo efecto jubilatorio, y una nueva situación de revista que les garantice aportes previsionales en el futuro de su relación con el municipio.
5. Reconocimiento de servicios para aquellos trabajadores en situación irregular al solo efecto jubilatorio.”
Que, otro Proyecto de Ordenanza (tramitado en Expediente HCD- 490/2011) propone también declarar en situación de Emergencia Laboral a la Administración Central Municipal y a los Organismos Descentralizados hasta tanto se logre regularizar la situación de los trabajadores precarizados. El proyecto propone también que todo ingreso a la planta temporaria o permanente del personal municipal esté limitado a aquellos trabajadores que se desempeñen en condiciones precarias.
Que, en el caso de los agentes que revisten en carácter de temporarios, el pase a planta permanente no implica ningún aumento del presupuesto municipal. Sólo requiere de la intervención administrativa que dé lugar a la creación individual de los cargos (que ya se encuentran previstos económicamente en una partida global) y que, como se ha referenciado, no implica ningún costo adicional de lo que se utiliza en concepto de gastos de personal.
Que, la permanencia de personal municipal en la planta temporaria por tiempo prolongado, afecta el derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores. Por tal motivo, es conveniente generar un mecanismo de regularización, teniendo en cuenta que la planta municipal incluye planta permanente, temporaria, contratados, becarios y aquellas personas que se vinculan con el municipio a través de planes sociales.
Que es de público conocimiento la situación de incertidumbre por la que atraviesa el personal municipal que reviste en carácter de temporario, becario o plan de empleo en relación a su inestabilidad laboral.
Que la política de recursos humanos de la actual administración municipal contraría el principio de “trabajo en blanco y registrado” que, desde diferentes ámbitos, impulsa el gobierno nacional.
Que lo trabajadores precarizados, representados por la CTA, solicitaron al Ministerio de Trabajo la intervención en el conflicto a fin de encontrar una solución a la problemática planteada. Por tal motivo, resulta perentorio asumir desde el gobierno municipal una postura consensuada.
Que si bien algunos trabajadores precarizados se han incorporado al sistema formal de trabajo, es necesario elaborar una propuesta integral y gradual que permita dar respuesta a los reclamos de los trabajadores. Para ello, es necesario elaborar una política de regularización del empleo municipal planificada y consensuada entre el municipio, los beneficiarios y Sindicato de Trabajadores Municipales, la que contemple, a su vez, las limitaciones presupuestarias y el marco legal de la Ley Orgánica Municipal y el Estatuto del Personal Municipal.
RESOLUCION
Primero: Reclamar al D. Ejecutivo la creación de una Mesa de Diálogo para abordar la problemática de los trabajadores precarizados que se desempeñan en diferentes ámbitos de la administración municipal desarrollando tareas propias de los empleados municipales, sobre la base de los proyectos indicados en los considerados de la presente.
Segundo: Solicitar al Ejecutivo municipal que convoque a participar de la Mesa de Diálogo al Sindicato de Trabajadores Municipales, a miembros del H. Concejo Deliberante, y a representantes de los trabajadores precarizados.
Tercero: Remitir copia de la presente Resolución a la CTA Bahía Blanca, en su calidad de entidad representante de los trabajadores afectados.