Proyecto de Resolución
Solicitando al Gobierno Nacional la consolidación y desarrollo del Centro Técnico de Mantenimiento (CTM-BHI) que funciona en las instalaciones del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.
Expediente: HCD-603/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que Delegados del Personal Civil de las Fuerzas Armadas – Asociación Trabajadores del Estados Bahía Blanca (ATE) manifestaron a concejales de este cuerpo la necesidad de que el Gobierno Nacional instrumente un plan de reactivación laboral en el Centro Técnico de Mantenimiento (CTM-BHI) que funciona en las instalaciones del Arsenal Aeronaval Comandante Espora; y
CONSIDERANDO:
Que los trabajadores manifestaron que en los últimos tiempos se advierte en el Centro Técnico de Mantenimiento una importante disminución de sus capacidades derivada de las bajas vegetativas que registra la planta de personal y de la pérdida de know how. Es decir, varios trabajadores se retiraron del centro al cumplir la edad jubilatoria a la vez que se fueron perdiendo las habilidades con las que contaba el Centro Técnico para desarrollar sus funciones, tanto productivas como de servicios en las diferentes áreas.
Que, de acuerdo a lo transmitido por los representantes gremiales, en los próximos cinco años el Centro sufrirá una importante pérdida de trabajadores producto de que éstos accederán a los beneficios jubilatorios. Ello determinará la necesidad de incorporar nuevos recursos humanos. El déficit de personal actual de 118 agentes y proyectado a 10 años de 317.
Que el proceso de desinversión y vaciamiento que ha sufrido la planta efectiva de recursos humanos asciende a 394 personas. Esto incrementó notablemente la pérdida de la capacidad para la aplicación del Reglamento de Aeronavegabilidad Militar (RAM) -aún no implementado- y en el cumplimiento de tareas esenciales del arsenal en los plazos previstos.
Que en este mes están previstos 15 bajas por jubilación sin opción.
Que, en tal sentido, sería importante promover el ingreso al Arsenal de los egresados de las Escuelas Técnicas y de las Universidades que operan en nuestra ciudad, incorporando de este modo trabajadores altamente especializados que garantizarían una mayor productividad de las tareas desarrolladas.
Que la disminución de la capacidad operativa del Centro provoca, irremediablemente, la pérdida de capacidad de respuesta ya que se ven afectados los tiempos de ejecución de los trabajos. Además se registra una baja capacidad de respuesta en el área de gestión y administración del Arsenal.
Que es necesario destacar que en el Centro Técnico de Mantenimiento de Bahía Blanca se han reparado 16 aeronaves en un tiempo record de acuerdo a la cantidad de personas que trabajaba allí, siendo su rendimiento el mejor del país.
Que la actual tendencia de acumulación de aeronaves que permanecen sin poder ser reparadas provoca mano de obra ociosa. Por otra parte, si se continúa con la tendencia actual, los aviones operativos tenderán a desaparecer.
Que el 23 de julio del 2004 -con personal originario de Bahía Blanca y personal trasladado desde Buenos Aires y con intenciones de radicarse definitivamente en esta ciudad- el taller comenzó mostrar un alto nivel de calidad. Así lo demuestran los 17 aviones que se han procesado en el CTM. Ello promovió el reconocimiento por parte de la Empresa Boeing, quien se asombró que aviones antiguos
no presentaran fallas; ello después de haber recibido los servicios del taller de referencia. Vale destacar, también que los trabajos merecieron el reconocimiento de los pilotos encargados de realizar los vuelos de prueba de Aerolíneas Argentinas.
Que es importante resaltar la condición en que se encuentra el Arsenal Aeronaval Comandante Espora y el potencial que el mismo posee, el cual se contrapone con la ociosidad que el mismo presenta por diferentes motivos.
Que es dable también considerar que Bahía Blanca cuenta con una de las pocas escuelas de las que egresan anualmente Técnicos Aeronáuticos; tal es el caso de la Escuela de Educación Técnica Nº 2, institución de la que egresaron muchos alumnos que fueron absorbidos por Aerolíneas Argentinas cuando se abrió este CTM.
Que la continuidad de este CTM ha sido reclamada por diferentes estamentos y representaciones de esta ciudad. En tal sentido el Honorable Concejo Deliberante ha aprobado -por unanimidad- distintos Proyectos de Resolución por lo que se solicitaba la continuidad de las actividades del CTM (los proyectos fueron tramitados en los Expedientes Nº 12/07-HCD (presentado el 4/01/07), Nº 114 /07-HCD (presentado 7/02/07) y Nº 130/08-HCD (presentado el 28/02/08).
Que de acuerdo a lo manifestado por el personal civil de las FFAA, los nuevos requerimientos son los siguientes:
a) Que el Reglamento de Aeronavegabilidad Militar, próximo a entrar en vigencia, junto con sus directivas reglamentarias, incorpora pautas de carácter obligatorio para organismos técnicos de mantenimiento de aeronaves.
b) El RAM exige personal con título profesional, licencias, certificados y habilitaciones.
c) Se incorporan nuevas tareas más exhaustivas de control de calidad, inspecciones, registro de procedimientos, capacitación permanente, etc.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de facultades,
RESUELVE
PRIMERO: Solicitar al Gobierno Nacional la consolidación y desarrollo del Centro Técnico de Mantenimiento (CTM-BHI) que funciona en las instalaciones del Arsenal Aeronaval Comandante Espora, en nuestra ciudad.
SEGUNDO: Remítase copia de la presente al Ministerio de Defensa de la Nación, al Ministerio de Trabajo de la Nación, al Congreso Nacional, a la Legislatura provincial y al Sindicato de