Proyecto de Resolución
Solicitando a la ANSES el incremento del subsidio de Contención Familiar
Expediente: HCD-773/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
La vigencia del subsidio de Contención Familiar que abona la ANSES ante el fallecimiento de jubilados y pensionados; y
Considerando:
Que el subsidio de Contención Familiar tiene como finalidad hacer frente a los gastos de sepelio y demás que deben afrontar los familiares del jubilado o pensionado fallecido, como así también solventar los cuidados que el jubilado o pensionado requiera durante el período de enfermedad.
Que, mediante el Decreto Nº 599, del año 2006, el gobierno nacional impulsó el subsidio de Contención Familiar y dispuso que el mismo debía ser pagado por la ANSES, tanto para los jubilados y pensionados como para los ex combatientes de Malvinas. Se dispuso también el incremento del subsidio, elevando el monto del mismo para los gastos de sepelio de 0 a .000. En aquella oportunidad se resolvió que el pago del subsidio debe hacerse en forma directa a la familia del beneficiario o de los adherentes al PAMI.
Que el mencionado subsidio debe pagarse en una sola vez y dentro de los 30 días de comunicado el fallecimiento del beneficiario. El familiar que tramite el subsidio deberá haber acreditado ante la ANSES sus datos personales y de la relación que poseía con el beneficiario.
Que el subsidio de referencia puede ser solicitado mediante el Correo de la República Argentina S.A. o bien por Internet. Posteriormente, el familiar debe concurrir a la UDAI (Unidad de Atención Integral dependiente de la ANSES) con la documentación requerida al efecto.
Que, posteriormente, mediante el Decreto presidencial Nº 933/2010, el gobierno dispuso un incremento del 80% del subsidio de Contención Familiar, llevando la cifra de .000 a .800. Asimismo, mantuvo la decisión de que el pago del subsidio de haga en forma directa a los familiares del beneficiario fallecido.
Que, según información proporcionada por la Federación Argentina de Entidades de Servicio Fúnebre y Afines, los valores de un servicio de sepelio van desde los $ 6.200 a los $ 22.000. Asimismo, los valores pueden incrementarse con servicios adicionales que se contraten.
Que los gastos de sepelio generalmente no alcanzan a ser cubiertos si se consideran los $ 1.800 aportados en concepto de subsidio por la ANSES, sumado a las coberturas de las prepagas, de las obras sociales y sindicatos.
Que el tema es cuestión ha sido planteado a concejales de este cuerpo por adultos mayores de nuestra ciudad que ven con preocupación que sus familiares deban afrontar el elevado costo del sepelio.
Que, por tal motivo, se considera pertinente solicitar a la ANSES la actualización de los valores del subsidio de Contención Familiar que abona ante el fallecimiento de los jubilados y pensionados beneficiarios.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades
RESUELVE
Primero: Solicitar a la ANSES la actualización de los valores del subsidio de Contención Familiar para la cobertura de sepelios, ante el fallecimiento de los jubilados y pensionados beneficiarios del mismo.
Segundo: Remitir copia de la presente a las dos Unidades de Atención Integral dependiente de la ANSES (UDAI) con sede en Bahía Blanca y a los Centros de Jubilados que funcionan en nuestra ciudad.