Proyecto de Resolución
Solicitando intervención perentoria de expertos previo a avanzar con proyecto de inversión en predio posterior del Palacio Municipal.
Expediente: HCD-833/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: 8 de Septiembre – G.E.N. Radical
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
La idea de las autoridades municipales de proyectar un edificio de altura en la parte posterior del Palacio Municipal, en terrenos de la comuna.
Considerando:
Que la publicación del diario local La Nueva Provincia del pasado 6 de junio del corriente año da cuenta de la intención de las autoridades municipales de iniciar un proceso de licitación tendiente a construir un edificio en el predio que ocupa la parte posterior del Palacio Municipal, sobre calle Belgrano.
Que, tal como han dado a conocer los funcionarios de la Secretaría comunal de Obras y Servicios Públicos, se piensa implementar un sistema de financiamiento público-privado donde el Estado municipal aporte el terreno y los inversores privados se encarguen de la construcción del edificio en altura. Asimismo, el proyecto en estudio prevé que en compensación del aporte municipal, el Estado reciba locales, oficinas o cocheras subterráneas a construir en un futuro.
Que los funcionarios municipales expresaron que se encuentran trabajando en el pliego de licitación que permitirá continuar con la iniciativa.
Que el emprendimiento implicaría la demolición del edificio ubicado sobre calle Belgrano, siendo éste una de las construcciones de mayor antigüedad localizadas en el centro de la ciudad, pues, de acuerdo a los datos relevados fue construida a fines de los años 1800.
Que en el edificio en cuestión funcionaron las primeras comisarías bahienses como así también se alojó el primer servicio de salud dependiente del municipio.
Que, según el Inventario del Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Partido de Bahía Blanca realizado por el Municipio en el año 1992, el edificio que sería demolido se encuentra ubicado en el Centro Histórico –detallado en el “Inventario de Áreas de Valor Patrimonial de la ciudad”-, siendo éste el delimitado por las calles Rondeau y Rodríguez; Mitre e Yrigoyen; Belgrano y Donado; y Vieytes y Brown, abarcando un total de 14 manzanas. En dicha área se encuentran emplazados los principales edificios de gobierno y de la administración pública.
Que en el Inventario de referencia el Palacio Municipal aparece mencionado en la nómina de Bienes Patrimoniales localizada en el Centro Histórico. Si bien el inmueble que tiene pensado demolerse se ubica en la parte posterior del palacio, el mimo forma parte del conjunto arquitectónico.
Que en nuestra ciudad existen numerosos ejemplos de inversiones privadas en el área céntrica (construcciones y playas de estacionamiento, por ejemplo) que han avanzado en la demolición de edificios históricos por no encontrarse éstos en el Inventario Patrimonial. En dichas oportunidades poco pudo hacer el Estado municipal para frenar las iniciativas. En el caso de referencia, siendo el proyecto diseñado en un edificio de dominio municipal, se considera pertinente, previo a avanzar en el mismo consultar a especialistas en la materia.
Que un caso paradigmático lo constituye la inversión realizada por la firma internacional Mc Donald´s, cuestión que fue ampliamente debatida en la opinión pública. Por otra parte, el intento por preservar la fachada, terminó por consagrar un proyecto que mantiene vive en la memoria de los bahienses que es lo que no debe hacerse en presencia de edificios patrimoniales.
Que se desconoce si Departamento Ejecutivo municipal ha solicitado la opinión de expertos vinculados con el patrimonio.
Que si bien la metodología de inversión no puede ser descartada, es importante que, previo a continuar con el proyecto, la comunidad bahiense se exprese en relación al valor histórico que tiene para la ciudad (y que obviamente hace a su identidad) el edificio que debería demolerse de concretarse la iniciativa de inversión.
Que, sin necesidad de demoler el histórico edificio, el municipio podría concretar la apertura del actual estacionamiento municipal (que ocupa el centro libre de manzana) proyectando allí un espacio verde al que tengan acceso todos los vecinos de la ciudad, generando un nuevo pulmón en el área céntrica. Ello teniendo en cuenta que el proyecto en cuestión apunta también a lograr una mayor área de acceso libre.
Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar de manera perentoria, y previo a continuar con el proyecto de construcción detallado anteriormente, la opinión de especialistas vinculados con la temática:
• Universidad Nacional del Sur (Departamentos de Humanidades e Ingeniería)
• Comisión Asesora Permanente ad-honorem para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico, Urbanístico e Histórico del partido de Bahía Blanca.
• Colegios Profesionales
• Comisión Nacional de Museos Históricos y de Monumentos y Lugares Históricos.
Segundo: Solicitar a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal remita todo los antecedentes en su poder relacionados con la probable demolición.