Proyecto de Minuta
Minuta de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo informes en lo que respecta a la decisión del Gobierno Nacional de finalizar el programa “Cobertura Universal de Medicamentos”.
Expediente: HCD-133/2017
Autor: Maximiliano Nuñez Fariña
Bloque: PJ – Cumplir
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la secretaría que corresponda, informe los siguientes puntos en relación a la interrupción del programa “Cobertura Universal de Medicamentos” (ex programa REMEDIAR)
1) Si hubo comunicación oficial por parte del Gobierno Provincial acerca de cómo se implementará la provisión de medicamentos por parte de este organismo.
2) De qué manera ello afectará a la provisión de medicamentos en unidades sanitarias.
3) Si ello demandará un impacto en el presupuesto.
4) Qué alternativas prevé el Departamento Ejecutivo para asegurar la continuidad de la prestación del servicio.
FUNDAMENTOS
El “Programa Remediar” inició en el año 2002 y logró constituirse como una herramienta clave en la política sanitaria del país ya que, entre sus objetivos, incluyó la provisión de medicamentos esenciales a través del envío de botiquines y otros insumos del Ministerio de Salud de la Nación a más de seis mil seiscientos centros de atención primaria de la salud.
En el año 2016 el programa cambió su denominación a “Cobertura Universal de Medicamentos” y en Febrero del 2017 el Ministerio de Salud anunció que finalizaría la provisión centralizada de medicamentos y que esa gestión quedará a cargo de las provincias.
En este contexto es que solicitamos informes al Departamento Ejecutivo en lo que respecta al impacto en la provisión de medicamentos en el Municipio de Bahía Blanca, atento a la distribución de botiquines en las unidades sanitarias y cuáles van a ser las alternativas previstas para asegurar la continuidad de la prestación del servicio.