Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitando la Creación del Programa “Útiles para todos”.
Expediente: HCD-206/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
Proyecto de Resolución: Solicitando la Creación del Programa “Útiles para todos”.
Autor: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 23 de febrero de 2012.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La necesidad de garantizar a todos los ciudadanos alumnos/as los materiales necesarios para el ciclo lectivo escolar.
Y CONSIDERANDO:
Que debido a los índices inflación, los incrementos en los precios los productos que componen la canasta escolar sufren importantes modificaciones año a año.
Que muchas familias en situación de vulnerabilidad social se encuentran imposibilitadas de acceder a los materiales necesarios para que los niños/as en edad escolar o ciudadanos en general alumnos/as de distintos establecimientos cuenten con elementos necesarios para su estudio.
Que en su artículo 80, la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 establece la generación de políticas de promoción de la igualdad educativa, por lo que debe garantizarse las condiciones de igualdad de oportunidades educativas para todas las personas.
Que frente a esta situación resulta imprescindible que el Gobierno Nacional avance en la implementación de un Programa que represente una ayuda económica para poder acceder a dichos elementos y evitar que la canasta escolar tenga un incremento.
Que el Gobierno Nacional, que ha lanzado varios Programas en este mismo sentido y de acceso a diversas temáticas (carnes, lácteos, frutas etc.), y que contemplar la realidad social de la población resulta una iniciativa positiva.
Que acorde a la metodología adoptada por los Programas Nacionales mencionados anteriormente el Gobierno Nacional dispone de camiones que recorren distintos puntos del país a modo de feria itinerante, posibilitando a las personas acceder a los productos.
Que es necesario que el Gobierno Municipal realice las gestiones necesarias para la implementación de este programa que resultaría beneficioso para gran parte de la población y familias con hijos en edad escolar.
Ponemos a disposición un listado de útiles escolares que, según nuestro entender, deberían conformar la Canasta Escolar Básica, a saber:
1. Cuaderno tapa dura forrado de 96 hojas, 2.Cuaderno tapa dura forrado de 48 hojas, 3. Cuaderno oficio tipo A4 c/espiral tapa dura 96 hojas, 4. Repuesto 48 hojas 90 grs. económico, 5. Repuesto dibujo oficio blanco 8 hojas, 6. Block A4 57 hojas 90 grs., 7. Block oficio 80 hojas 57 grs., 8. Carpeta p/ dibujo c/ cordón oficio, 9. Carpeta negra oficio /escolar/A4, 10. Lápices de colores de madera por 6 unidades, 11. Lápices de colores madera por 12 unidades, 12. Fibra escolar por 6 unidades, 13. Compás metálico/plástico, 14. Bolígrafo color azul, negro, verde y rojo, 15. Lápiz grafito, 16. Goma para lápiz, 17. Goma para tinta/lápiz, 18. Lápiz corrector punta metálica, 19.Resaltador, 20. Set de geometría (regla 20 cm., transportador, escuadra), 21. Folios escolares 22. Sacapuntas metálico/plástico, 23. Tijera escolar económica, 24. Diccionario Escolar, 25. Cartuchera, 26. Mochila.
Que, los materiales didácticos recomendados buscan beneficiar la enseñanza y el aprendizaje en la educación de acuerdo a los planes y programas de educación básica vigentes y además, proteger la economía familiar.
Por todo lo expuesto el Honorable Concejo Deliberante en uso de sus facultades:
RESUELVE
Artículo 1°: Solicitar al D.E. de la ciudad de Bahía Blanca a través de la Secretaría que corresponda que realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para la creación del Programa “Útiles para Todos”, con el objetivo de garantizar el acceso a todos los ciudadanos de los materiales necesarios para el ciclo lectivo escolar.
Artículo 2°: Solicitar al Gobierno Nacional y autoridades que correspondan, la creación e implementación del mencionado Programa de manera de brindar el acceso a los materiales de estudio a los ciudadanos en general, cumplimentando el desarrollo de la función social en materia de educación y garantizando la igualdad de oportunidades en educación acorde a lo establecido en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206.
.
Artículo 3°: De forma.