Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCION: Solicitando la creación el Comité Intermunicipal de evaluación con el Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales sobre la situación de emergencia hídrica y la regionalización de la gestión del recurso hídrico de la Cuenca y Emba
Expediente: HCD-620/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCION: Solicitando la creación el Comité Intermunicipal de evaluación con el Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales sobre la situación de emergencia hídrica y la regionalización de la gestión del recurso hídrico de la Cuenca y Embalse Paso de las Piedras.
AUTOR: Manuel M. Mendoza
Bahía Blanca, 17 de mayo de 2012.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La situación de emergencia hídrica en la que se encuentran los Partidos de Bahía Blanca y Coronel de Marina Leonardo Rosales.
Y CONSIDERANDO
Que, los Partidos mencionados no han logrado superar el estado de emergencia hídrica en los últimos 4 años.
Que mediante el Decreto 1518/09, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, declaró el estado de emergencia en carácter hídrico para estos Partidos y zonas aledañas por el plazo de 1 (un) año.
Que el mismo se enmarcó en las facultades y términos que prevé la Ley Provincial 11340 que autoriza al Poder Ejecutivo de la Provincia a declarar de emergencia obras y/o acciones indispensables por casos de fuerza mayor.
Que el objeto de la misma establece que el PE realizará las acciones y obras necesarias, y asimismo, efectuar todas las adecuaciones presupuestarias que fueren menester para la solución de la problemática.
Que a pesar de haber comenzado algunas de las obras previstas en el marco de la declaración de emergencia, y de haberse cumplido el plazo de vigencia del Decreto mencionado, los Partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales aún se encuentran en situación de emergencia y persisten los inconvenientes con la prestación de agua potable para la población.
Que las razones en las cuales se fundamenta el Decreto del año 2009 aún no se han superado ya que la fuente de provisión de agua de red en el embalse Dique Paso de las Piedras continúa sufriendo una baja persistente en su cota.
Que en el presente, la prestación del servicio se encuentra en una situación de gravedad ante la falta de agua y/o la deficiencia de la cantidad y calidad del agua, lo cual genera una preocupación aún mayor en las poblaciones de ambas localidades.
Que, la empresa ABSA, a pesar de haber reconocido estos inconvenientes aún no ha presentado públicamente un plan de solución al problema de estas fallas en el suministro.
Que a todo lo expuesto se agrega el hecho de que el Gobernador de la Provincia ha decretado un aumento del servicio que presta la empresa ABSA que corresponde a un 180%.
Que los inconvenientes acontecidos necesitan una urgente solución, respuesta y garantía absoluta por parte de las autoridades de la empresa.
Que a pesar de haberse puesto en funcionamiento la Obra correspondiente a los pozos de Cabildo, el Dique Paso de las Piedras es en la actualidad la fuente principal de abastecimiento de agua con la capacidad real de solventar a la población de ambas localidades.
Que debido a la gran importancia que reviste esta área para las poblaciones de Bahía Blanca y Coronel Rosales y teniendo en cuenta los problemas infraestructurales y de calidad del agua que presenta el dique es fundamental que ambas localidades evalúen y formulen un plan de gestión conjunta del recurso hídrico.
Que para poder facilitar esta integración de acciones conjuntas es necesario conformar una comisión intermunicipal con representantes de ambos municipios y profesionales expertos en la materia hídrica.
Que uno de los puntos esenciales a desarrollar es el análisis de la posibilidad de regionalización de la gestión del recurso hídrico de la cuenca y Dique Paso de las Piedras, de manera que el Comité evaluador pueda emitir un documento público en el que se determine la viabilidad o no de regionalizar la gestión del recurso y el plan de acción recomendado para concretar los objetivos dispuestos por sus miembros.
Que por todo lo expuesto se hace indispensable para la determinación de acciones Intermunicipales a través de un Comité evaluador que analice la regionalización de la gestión recurso hídrico, como así también otras posibles soluciones y que logre unificar esas acciones y pedidos formales.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES RESUELVE EN CARÁCTER DE
RESOLUCION
1º – Solicitar a los DE de Bahía Blanca y Coronel Rosales y a sus respectivos H. Concejos Deliberantes, la creación del “Comité Evaluador Intermunicipal entre Bahía Blanca y Coronel de Marina L. Rosales” con el objeto de realizar evaluaciones especificas sobre las acciones y gestiones municipales que los Partidos de Bahía Blanca y Coronel de Marina Leonardo Rosales deban ejecutar en el marco de la situación de emergencia hídrica que viven.
2°: Solicitar a los DE de los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales que suscriban la presente iniciativa para que sea efectiva, estableciendo un reglamento para el funcionamiento del mismo.
3°: Solicitar que el Comité Evaluador Intermunicipal esté integrado por ambos Municipios y que tenga como objetivo la evaluación y cooperación recíproca para establecer un plan de acción de los Municipios en torno a la situación de emergencia de carácter hídrico de la cuenca hídrica, Dique Paso de las Piedras y así como posibles fuentes alternativas de agua para la población de ambas localidades.
4°: Solicitar a los DE que el Comité se constituya con integrantes del H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca y H. Concejo Deliberante de Coronel Rosales, así como representantes por cada uno de los DE y profesionales expertos en la materia hídrica, pudiendo estos convocar autoridades del ámbito del DE de la Provincia de Buenos Aires y representantes de la empresa ABSA cuando así se considere necesario en función de sus actuaciones.
6°: Solicitar que el Comité Intermunicipal tenga facultades para establecer planificación de acciones, pedido de informes y pedido de obras en representación de ambos Municipios que colaborarán con sus organismos técnicos, y las instituciones y personas físicas que resulten convocadas a tal efecto.
7°: Los Concejos Deliberantes de ambos Municipios podrán proponer acciones al Comité Intermunicipal.
8°: De forma.