Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE informe acerca de las condiciones de traspaso de las líneas de Plaza y si se encuentra garantizada la calidad del servicio y continuidad de los trabajadores.
Expediente: HCD-884/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE informe acerca de las condiciones de traspaso de las líneas de Plaza y si se encuentra garantizada la calidad del servicio y continuidad de los trabajadores.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 06 de Julio de 2012.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el DE a través de la Secretaría de Gobierno, Dirección de Transporte y demás Secretarías que correspondan proceda a informar acerca de si se han contemplado las condiciones del Servicio de Transporte luego del traspaso de las líneas que actualmente opera la empresa Plaza y Mayo SATA, a partir del día 22 de julio de 2012 a las 00 hs.
A tal fin se solicita se informe:
1. Si se han tomado los recaudos para garantizar la continuidad del sistema en las condiciones que marca el pliego.
2. Cuál es la cantidad total de unidades funcionando con que contará el sistema de transporte a partir del 22 de julio y cuántas corresponden a cada empresa y/o UTE.
3. Si el sistema funcionará con la misma cantidad de unidades con que funciona actualmente o si la cantidad es menor o mayor al número de unidades actuales en el sistema.
4. Si se han tomado los recaudos para que se cumplan las frecuencias dispuestas en los pliegos y si esto será posible con la cantidad de unidades existentes.
5. Si se evalúa la posibilidad de implementar cambios al sistema en tanto recorridos, unificación de líneas, paradas etc.
6. Si se ha evaluado la posibilidad de realizar cambios estructurales ante la falla del sistema actual.
7. Si se ha avanzado en estudios en la materia referidos a la implementación de cambios en el sistema bahiense de transporte.
8. Si está garantizado el traspaso del total de trabajadores actualmente afectados al servicio de transporte público.
9. Si se contempla una nueva readecuación del boleto antes de fin de año como ya ha expresado en distintos medios de comunicación el Intendente Interino.
FUNDAMENTOS
La presente minuta surge con el objeto de conocer si el DE ha tomado los recaudos necesarios a fin de garantizar el correcto cumplimiento de las condiciones de funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros ante el traspaso de las líneas.
Recientemente se ha conocido que a partir del día 22 de julio del corriente año a las 00 horas las empresas Transporte Automotor Plaza SACei y Mayo SATA dejarán de prestar el servicio de trasporte público en la ciudad, lo que ha generado incertidumbre respecto a las condiciones en las que se realizará el traspaso y las condiciones de funcionamiento de sistema.
A partir de la fecha mencionada la totalidad de las líneas del servicio de trasporte público de Bahía Blanca quedarán a cargo de la operatividad de Bahía SAPEM, la empresa local Rastreador Fournier y la empresa San Gabriel.
Hasta el presente restan 9 líneas que aún se encuentran bajo el manejo de Plaza y Mayo SATA. Desde el DE se ha otorgado la operación de 7 de esas 9 líneas a una nueva UTE conformada por los empresarios Chiucariello y Concetti, quedando las dos restantes a cargo de la empresa local Rastreador Fournier.
Ante esta situación es necesario considerar el nuevo escenario ya que el Sistema de Transporte implementado por Cristian Breitenstein no resultó según lo esperado. En los últimos años, las empresas prestatarias del servicio no cumplieron con las condiciones de los pliegos en cuanto a cantidad, calidad de unidades y frecuencias, y fue declarada la emergencia del sistema de transporte público.
A los hechos, se suma que recientemente fue aprobado un aumento del valor del boleto por lo que sería conveniente conocer si el DE ha tomado los recaudos necesarios para asegurar la calidad del funcionamiento del sistema y su continuidad en las condiciones de calidad que establecen los pliegos licitatorios existentes luego de los cambios próximos a efectivizarse.
De acuerdo a la información que se ha publicado en los últimos meses, existen dudas respecto a si se han tomado las medidas necesarias para cubrir las necesidades de los usuarios y de los trabajadores de las empresas relacionados al sistema.
La UTE San Gabriel adquirió 56 nuevas unidades que utilizarán para operar 7 líneas de las que hoy opera la empresa Plaza. El empresario Gabriel Chiucarello refirió a que el tema del personal aún no se ha definido, pero que respecto a la cantidad de personal a emplear “si el cálculo por línea da 2 choferes no contrataremos 5”. Cita textual del portal Frente a Cano (04.07.2012 – 8.30 hs.).
A partir de una nota (Ref. Nota Municipio 314-00001932/2012-0-0 y Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Delegación Regional Bahía Blanca de 15/06/2012), las empresas salientes expresaron su preocupación por la continuidad laboral de los trabajadores ante la publicación en algunos medios locales donde las versiones ponían en peligro la misma y solicitando al DE y HCD a tomar medidas para garantizar la continuidad laboral de los trabajadores afectados a esas líneas, sus derechos y los de sus familias bahienses.
Estos hechos preocupan a los usuarios del sistema y trabajadores, ya que se ha generado incertidumbre acerca de cuales serán las acciones del DE municipal a fin de evitar cualquier inconveniente y además, medidas a implementar para brindar un mejor servicio.
Por todo lo expuesto es que se solicita a las Sras. Y Sres. Concejales que acompañen la presente iniciativa.