Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Creación del Registro DAMA (Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas) y entrega de dispositivo con botón anti- pánico a mujeres agredidas.
Expediente: HCD-286/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Creación del Registro DAMA (Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas) y entrega de dispositivo con botón anti- pánico a mujeres agredidas.
Bahía Blanca, 13 de marzo de 2012.
PROYECTO DE ORDENANZA
FUNDAMENTOS
VISTO:
La necesidad de proveer de asistencia inmediata a mujeres que denunciaron a su atacante y que cuentan con una medida cautelar de exclusión del hogar y prohibición de acercamiento para su agresor.
Y CONSIDERANDO:
Que los diferentes casos y hechos de violencia graves se suceden una vez que la mujer ha formalizado la denuncia y la justicia dicta la exclusión del hogar de pareja o cónyuge
Que según los primeros datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aries correspondientes a Noviembre del 2011, el 76 por ciento de los casos de violencia familiar y sexual en la provincia corresponde a víctimas mujeres.
Que en 2011, aproximadamente cada 31 horas una mujer fue asesinada en Argentina.
Que de la totalidad de casos de violencia registrados en el 2011, 244 casos (en total) de violencia de género, 104 fueron de violencia física, 87 de violencia psicológica y/o sexual, 67 de violencia física y verbal y/o psicológica, 39 de violencia sexual, 23 de violencia económica y 8 de violencia física y sexual.
Que Según la Asociación Civil La Casa del Encuentro en el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” entre el período 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, se produjeron 282 femicidios y femicidios “vinculados de mujeres y niñas”, 19 femicidios “vinculados” a varones y niños.
Que la mayoría de las víctimas que sufren violencia física son jóvenes cuyas edades oscilan entre 15 a 34 años.
Que según las estadísticas, las mujeres corren más riesgo de ser asesinadas en sus propias casas que en un intento de robo en la vía pública.
Que el botón anti-pánico es un dispositivo que logra una comunicación fluida entre las mujeres y el municipio basada en la interacción tecnológica que asistirá en aquellos casos graves registrados en esta localidad y la zona.
Que existe como antecedente en la actualidad, la reciente implementación del sistema en el Municipio de Tigre (Provincia de Buenos Aires).
Que la atención y asistencia a las víctimas de violencia requiere de respuestas urgentes ante los pedidos de ayuda, y es indispensable contar con apoyo que esté disponible a toda hora y todos los días del año.
Que una intervención adecuada ante un hecho de violencia de género, en tiempo y forma puede salvar la vida de el/la/s victimas y de su entorno familiar.
Que existe la necesidad de coordinar esfuerzos y articular acciones locales concretas a través de políticas públicas municipales para promover formas modernas, rápidas y adecuadas para la atención a mujeres , niñas y niños víctimas de violencia , destinadas a evitar consecuencias indeseables.-
El Concejo Deliberante sanciona con fuerza de
ORDENANZA
Art. 1º.- Créase en el ámbito municipal del Partido de Bahía Blanca el Registro DAMA, Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas, con el fin de dar respuesta a aquellas mujeres que hayan formalizado una denuncia por agresiones de mujeres que hayan sido separados del hogar por sentencia judicial.
Art.2º.- Podrá acceder al dispositivo que consiste en un botón anti-pánico, aquella persona, mujer que haya presentado una medida judicial de exclusión de hogar o prohibición de acercamiento del atacante, además de los datos del agresor y de la víctima, que quedará asentado en el Registro DAMA.
Art 3º.- El dispositivo DAMA funcionará de manera que al accionarlo avisará al centro de operaciones 911 y se enviarán las alertas a los móviles policiales, que acudirán al lugar del hecho. Cuando la víctima oprime el pulsador se podrá ver su posición geográfica en un mapa virtual.
Art. 4º.- El D.E deberá disponer de los medios correspondientes al Dispositivo DAMA, que será de distribución gratuita y las mujeres inscriptas en el Registro, podrán solicitarlo en aquellas dependencias municipales que se designen para tal fin, en los lugares donde funcionen Programas de atención a víctimas de Violencia Doméstica, en la Comisaría de la Mujer, en la Fiscalía especializada en violencia de género.
Art. 5º.-El D.E. en coordinación con la Secretaría que corresponda deberá establecer la tecnología necesaria para adaptar el sistema de alerta a la red de monitoreo local existente.
Art. 7º.- Dé forma